topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Alimentación de un bebé a los 6 meses, implementando una dieta sólida

Alimentación de un bebé a los 6 meses, implementando una dieta sólida

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 09/09/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 18/03/2019

La alimentación de un bebé, en sus primeros 6 meses de vida es con leche materna, posterior a este lapso se puede comenzar a implementar una dieta con alimentos sólidos.

Dr. Sergio Díaz Madero

bebe de 6 mesesLa alimentación en los primeros 6 meses de vida consiste fundamentalmente en la alimentación con la leche, ya sea humana o de fórmula; sin embargo después de los 6 meses los requerimientos del bebé empiezan a ser mayores a lo que se puede utilizar con la leche, entonces se debe de introducir alimentos cada vez más complejos. Generalmente se recomienda iniciar con alimentos muy sencillos como frutas o verduras y posteriormente ir introduciendo alimentos cada vez más complejos hasta tratar de llegar a una alimentación muy parecida a lo que hay en casa.

Alimentos que se deben evitar

En caso de niños que sufran de alergias alimentarias se deben evitar los alimentos a los que es alérgico o los más alergénicos que se conocen, sin embargo, en un niño que no padece de alergias, se deben evitar.

Durante la introducción de alimentos sólidos a la dieta de los bebés anteriormente se recomendable evitar una serie de alimentos que aparentemente hoy no tenemos justificación obviamente los niños que tenemos antecedentes alérgicos o mucho riesgo deberíamos de evitar por lo menos los alimentos más alergénicos que conocemos son importantes en cada población sin embargo en un niño sano en un bebé que no tiene problemas se deben evitar los alimentos con exceso de azúcar. Hoy en día no se recomienda la introducción de jugos a la dieta de los lactantes muy pequeños.

Las normas internacionales señalan que se puede introducir prácticamente cualquier alimento y que es ideal hacerlo en un tiempo breve, desde los 6 y 8 meses de vida.

Integrando alimentos sólidos a la dieta del bebé

Para saber si un bebé está listo para integrar alimentos sólidos a su dieta se debe valorar la edad del niño; también depende su desarrollo psicomotor. En general que considera que un bebé de entre 4 y 6 meses está listo para alimentarse con cosas diferentes que la leche, en general uno puede darse cuenta de esto cuando el bebé empieza a sentarse, cuando empieza a buscar objetos y los introduce en su boca y sobre todo cuando empieza a mostrar mucho interés en los alimentos que consumen sus padres.

Frecuencia y cantidad de la comida sólida en la dieta del bebé

Cuando se empieza con los alimentos sólidos en general se recomienda comenzar con 1 o 2 comidas al día, también es recomendable utilizar el mismo alimento de 2 a 5 días para permitir que el bebé se acostumbre a su sabor y ver qué señales de aceptación al alimento da. Entre los efectos adversos de comenzar con una dieta sólida puede suceder que, conforme pasa el tiempo, el bebé puede ir pidiendo cada vez más comida, ante esto se puede incrementar la cantidad o la frecuencia de las comidas, generalmente esto depende de las necesidades de cada bebé.

Pediatría
Pediatras en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile