topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Ambliopía: Ojo flojo u ojo vago

Ambliopía: Ojo flojo u ojo vago

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 11/01/2016 Editado por: Irais Avila el 27/05/2024

La Ambliopía, también conocida como ojo perezoso, es un trastorno visual que afecta a uno o ambos ojos durante la infancia. Se produce cuando el cerebro no recibe una imagen clara y nítida de un ojo durante un período crítico del desarrollo visual, lo que puede ocasionar una pérdida permanente de la visión en ese ojo si no se trata a tiempo.


Las causas más comunes de la Ambliopía son:

  • Estrabismo: Ojos bizcos, donde los ojos no miran en la misma dirección
  • Defectos refractivos: Miopía, Hipermetropía o Astigmatismo no corregidos
  • Opacidades en el ojo: Cataratas, Ptosis Palpebral (párpado caído)


Prevención de la Ambliopía

La detección temprana y el tratamiento oportuno son cruciales para prevenir la pérdida permanente de la visión en niños con Ambliopía.


La Academia Americana de Oftalmología Pediátrica recomienda realizar exámenes visuales a los niños a partir de los 6 meses de edad, y con mayor frecuencia si presentan factores de riesgo como antecedentes familiares de Ambliopía, Estrabismo o partos prematuros.


Síntomas de la Ambliopía

La Ambliopía suele ser asintomática, lo que significa que el niño no percibe la visión borrosa en el ojo afectado. Por eso, es fundamental realizar exámenes visuales periódicos para detectarla a tiempo.


¿Cómo se trata la Ambliopía?

El tratamiento de la Ambliopía depende de la causa subyacente. En general, el objetivo es forzar al cerebro a utilizar el ojo afectado para desarrollar una visión normal. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Lentes correctores: Para corregir errores refractivos como Miopía, Hipermetropía o Astigmatismo
  • Parches oclusivos: Se cubren temporalmente el ojo "bueno" para obligar al cerebro a usar el ojo ambliope
  • Cirugía: En algunos casos, puede ser necesaria la cirugía para corregir el Estrabismo o eliminar opacidades en el ojo


¿Es curable la Ambliopía?

La Ambliopía es curable si se detecta y se trata a tiempo. La efectividad del tratamiento disminuye con la edad, por lo que la detección temprana es crucial.


La mayoría de los niños que reciben tratamiento antes de los 7 años de edad logran una visión normal o casi normal en el ojo afectado.


¿Qué pasa si la Ambliopía no se trata?

Si la Ambliopía no se trata, la pérdida de visión en el ojo afectado puede ser permanente. Además, puede aumentar el riesgo de desarrollar otras complicaciones visuales, como Estrabismo y Ambliopía Binocular (Ambliopía en ambos ojos).


Oftalmología
Oftalmólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile