topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Andrología
  • Andropausia: cómo evitar mayores complicaciones

Andropausia: cómo evitar mayores complicaciones

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 02/12/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 17/03/2019

La andropausia es el padecimiento equivalente a la menopausia.

Dr. Gerardo Ortiz Lara

Algunos la han denominado menopausia masculina pero su nombre correcto es andropausia y debe ser atendida por un andrólogo.

En términos médicos se conoce como hipogonadismo de inicio tardío y es cuando un hombre comienza a tener niveles bajos de testosterona.

Para que se considere a un hombre como andropausico debe ser sometido a por lo menos 2 estudios de testosterona los cuales demuestren que estos niveles están por debajo de los parámetros normales. También es importante que el paciente tenga datos clínicos o físicos como consecuencia de estos niveles bajos de testosterona, y que esta situación se mantenga durante al menos 3 meses.

Algunas señales que indican el inicio de la andropausia

Una de las principales señales es la disminución del apetito sexual, pero también puede haber otras como una reducción de la fuerza o masa muscular, aumento del perímetro abdominal, bochornos, trastornos del sueño, disminución en la cantidad de semen al momento de eyacular; y en algunos casos, osteoporosis o alteraciones en el metabolismo de los lípidos, lo cual puede poner el paciente en un mayor riesgo cardiovascular.

Normalmente la andropausia inicia a partir de los 45 años, que es cuando los niveles de testosterona empiezan a disminuir en un hombre. Sin embargo, esto no es una regla.

Es importante mencionar que la andropausia no es algo que termina, por lo que una vez que un paciente entra en esta etapa, se debe recurrir a un tratamiento para evitar complicaciones o riesgos mayores.

El tratamiento básicamente consiste en suministrar al paciente un sustituido con testosterona a través de medicamentos en gel, vía oral o a través de inyecciones intramusculares. Es indispensable, revisar constantemente que se le esté brindando al paciente la dosis necesaria y darle un puntual seguimiento.

Andrología
Andrólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile