topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Medicina estética
  • Beneficios de la Toxina Botulínica en estética y salud

Beneficios de la Toxina Botulínica en estética y salud

Odont. Priscila  Villarroel Meza
Escrito por: Odont. Priscila Villarroel Meza Odontóloga General y Estética Facial en Providencia
Publicado el: 18/04/2025 Editado por: Amairani Rua el 18/04/2025

Es una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Aunque es la misma toxina que causa el botulismo se utiliza en dosis muy pequeñas y controladas con fines médicos y cosméticos.


¿Qué es el Bótox y cómo funciona en el cuerpo?

Es una Toxina Botulínica que es derivada de una bacteria y va a tener específicamente acción sobre el músculo. ¿Y qué es lo que va a hacer? Relajar el músculo. Entonces, de esta forma vamos a poder atenuar líneas de expresión o mejorar asimetrías.


¿Para qué fines estéticos y médicos se utiliza el Botox actualmente?

Para fines estéticos, específicamente lo que es el tercio superior del rostro, vamos a mejorar la línea del entrecejo, de la frente, de las patitas de gallo, las arrugas nasales que, por ejemplo, cuando elevamos las cejas estas se contraen y se generan estos pliegues, estas arrugas. Al sonreír, estas patitas de gallo.


Cuando una persona usa Bótox se pueden dar cuenta ya que se puede enojar, puede sonreír, pero no llega a generar ese pliegue.


Ahora, para fines médicos hay también otros usos. Por ejemplo, para el masseter, para generar relajación de este músculo de la masticación, cuando estamos en momentos de Estrés, puede sobreacelerarse. Aplicar un poco de Toxina, previo obviamente a exámenes médicos y otras terapias previas. Pero, en el fondo, haciendo que se relaje esta musculatura y así el paciente no tenga problemas de desalojos de tapaduras o incluso de Cefaleas, Dolores de Cabeza intensos producto de este apriete constante.


También puede usarse, por ejemplo, para sudoración excesiva en zona axilar y en zonas palmar. Eso ya en el caso de médicos estéticos que realicen este procedimiento.


Es un sinfín de usos. Por ejemplo, el platisma, para evitar la depresión de esta zona producto de la fuerza muscular de este músculo; para el músculo depresor del labio también, que hace que se nos ponga la boca triste; para el mentón empedrado; para el descenso de la punta nasal, porque hay gente que habla y esta puntita de la nariz se le mueve.


Hay muchos fines estéticos y, por supuesto, que para eso es súper importante que haya una evaluación previa para ver qué es lo indicado para cada paciente.


¿Qué aspectos debe considerar una persona antes de decidir aplicarse Bótox?

Hay consideraciones importantes. Por ejemplo, que el paciente, posterior a la aplicación, pueda estar 4 horas sin agacharse ni recostarse para que el líquido de la toxina se mantenga en el lugar donde vamos a aplicarlo.


Considerar siempre no tener eventos importantes, matrimonios, cumpleaños donde el paciente quieran verse espléndidos. Porque cuando uno aplica Bótox o cualquier otro procedimiento inyectable, siempre está la posibilidad de un hematoma. El paciente tiene que considerar que por lo menos va a estar dos semanas con este hematoma. Entonces, va a ser un poco incómodo tener que estar camuflando o estar dando explicaciones.


No significa que esto siempre pase. La verdad es que en pocos casos pasa lo de los hematomas, pero hay que considerarlo como algo que le puede pasar a todos, porque la red vascular que se tiene en el rostro es muy amplia. Entonces, a veces, pequeños capilares pudieran romperse, y eso es algo que hay que considerar también.


¿Es necesario realizarse algún examen o evaluación previa?

No es necesario, pero sí es importante tener en consideración, por ejemplo, que el paciente no puede ser alérgico al huevo, porque la toxina tiene un componente que es la albúmina y pudiera que también es un componente del huevo hacer que se generara alguna reacción alérgica.


En pacientes que estén en Lactancia o pacientes que estén en embarazo, no pueden aplicarse. No porque vaya a generar algún daño al feto o, en este caso, al lactante, sino porque no hay estudios al respecto. Siempre los pacientes en este grupo van a estar eximidos de cualquier estudio que se realice.

Medicina estética en Providencia
Médicos Estéticos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile