topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Fonoaudiología
  • Berrinches en los pequeños: el papel de la Fonoaudiología para abordarlo

Berrinches en los pequeños: el papel de la Fonoaudiología para abordarlo

Flga. Fernanda Luco Reyes
Escrito por: Flga. Fernanda Luco Reyes Fonoaudióloga en Independencia
5.0 |  

37 opiniones

Publicado el: 28/08/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/08/2023

Los berrinches y las conductas no deseadas en los niños son fenómenos comunes en la crianza, pero ¿Qué hay detrás de estas reacciones y cómo puede ayudar la Fonoaudiología a enfrentarlas?


Los berrinches se caracterizan por esos momentos en los que los pequeños se tiran al suelo, gritan, lloran y lanzan patadas. Estas acciones generan preocupación entre los padres, ya que pueden ser socialmente inaceptables. En este contexto, la Fonoaudiología es un recurso valioso para comprender y abordar estas conductas.


¿Por qué hacen berrinches?

Al observar un berrinche, se muestra sólo la punta del iceberg, la manifestación visible del malestar del niño. Sin embargo, es crucial ahondar en estas acciones. En muchos casos, los berrinches son una manera de expresar una necesidad de atención o la falta de herramientas comunicativas efectivas. En esta situación, entra en juego el papel de la Fonoaudiología, que ofrece soluciones para fortalecer las habilidades comunicativas de los niños y brindarles alternativas para expresar sus necesidades.


Los niños utilizan el llanto como un mecanismo de comunicación desde sus primeros días de vida. Sin embargo, a medida que crecen, atraviesan una transición hacia el uso del lenguaje verbal para comunicar sus necesidades y emociones. En este proceso, algunos enfrentan dificultades, ya sea debido a Trastornos del Lenguaje o de los sonidos del habla.


Los berrinches pueden tener diversas causas subyacentes. Además de la falta de habilidades comunicativas, pueden estar relacionados con:

  • Dificultad para reconocer y expresar emociones
  • Trastornos como el espectro autista, afectan la comprensión y expresión emocional
  • Dificultades sensoriales
  • Falta de empatía parental


En ocasiones, se obvian las emociones del niño, minimizando su experiencia, lo que puede agravar la situación. En contraposición, nombrar las emociones y brindarles a los niños herramientas para expresarlas puede ser de gran ayuda para mitigar la frustración que lleva a los berrinches.


¿Cómo aborda los berrinches el Fonoaudiólogo?

Un enfoque para abordar los berrinches y conductas no deseadas involucra prestar atención al contexto en el que ocurren, comprender lo que el niño pudo haber sentido y luego regular su reacción emocional. Aquí es donde entra en juego la Fonoaudiología, proporcionando las herramientas necesarias para una comunicación efectiva y brindando un modelo de cómo expresar sus necesidades y emociones de manera verbal en lugar de recurrir a berrinches.


La Fonoaudiología se convierte en una herramienta vital para abordar estos desafíos. Al recibir el tratamiento adecuado, los niños pueden desarrollar habilidades comunicativas que reducen la necesidad de berrinches como mecanismo de expresión. Mediante la identificación de las causas subyacentes y la aplicación de estrategias adecuadas, los padres y cuidadores pueden contribuir a una crianza más armoniosa y a un desarrollo sano de las habilidades de comunicación en los niños. Con el apoyo oportuno y el enfoque adecuado, la Fonoaudiología se convierte en un aliado fundamental para enfrentar y superar los desafíos de los berrinches en la infancia.

Fonoaudiología en Independencia
Fonoaudiólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile