topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Médica
  • Biopsia líquida: estudio para diagnosticar el cáncer

Biopsia líquida: estudio para diagnosticar el cáncer

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 25/02/2019 Editado por: el 15/03/2019

Durante muchos años se han hecho diferentes pruebas para saber la existencia del cáncer. En los últimos años, científicos han desarrollado una prueba única para determinar el tipo de cáncer de un paciente. Una sola prueba para cualquier tipo de cáncer. Interesante, ¿no?

 

Biopsia líquida, ¿qué es?

 

En la actualidad existe una biopsia líquida que es capaz de detectar hasta ocho tipos de diferentes tumores, Esto sentaría el precedente para que, con sólo una muestra de sangre, se pueda detectar un gran número de cánceres sin necesidad de realizar otras pruebas de complemento. La biopsia líquida se ha llevado a cabo en un sinfín de estudios experimentales a lo largo de los últimos años. Estos ensayos estaban enfocados para detectar un solo tipo de cáncer y comprobar las mutaciones tumorales en el ADN existente en la sangre.

 

Bajo este supuesto, se busca que en una sola muestra se puedan diferenciar hasta ocho tipos de cáncer diferentes. La prueba no sólo puede identificar las mutaciones existentes en el ADN, sino también el nivel que prevalece de ciertas proteínas. Según el estudio publicado en la revista Science, el test pudo detectar la enfermedad en poco más del 70% de los pacientes a los que se les había detectado cáncer. Con esto se busca tener un test mucho más simple y barato que las técnicas actualmente empleadas. La idea es que los resultados sean similares, pero a un costo más barato, tal como en la actualidad resulta una muestra de sangre. También se busca que no se hagan pruebas invasivas como colonoscopías, mamografías o escáneres invasivos.

Detección precoz del cáncer a través de una biopsia líquida

Los investigadores quieren fundamentar la biopsia líquida como primera alternativa para poder monitorizar el progreso del cáncer, principalmente en aquellos tipos donde no es posible obtener una muestra del tejido afectado. El principal autor del estudio, el oncólogo Nickolas Papadopoulos, tiene como objetivo desarrollar este test para poder detectar el cáncer en sus fases más tempranas, ya que son más fáciles de tratar y de ser erradicados.

Sin embargo, el inconveniente radica en que los tumores pequeños no suelen liberar su contenido de ADN al torrente sanguíneo como aquellos tumores grandes que se pueden detectar más fácil. De ahí que el riesgo de falsos positivos sea muy elevado. Por ello, aunada a la biopsia líquida, se ha desarrollado a la par un test que es capaz de examinar los niveles de 8 proteínas y la mutación en 16 genes.

El test se aplicó a personas que ya habían sido diagnosticadas con algún tipo de cáncer, ya sea de ovario, páncreas, hígado, mama, pulmón, esófago, estómago o colonorrectal. La efectividad de la prueba varía mucho en función del cáncer del que se trate, pues es capaz de identificar en 98% los tumores ováricos, pero sólo en 33% el de mama. Esto no quiere decir que no sea efectivo para detectar tumores, ya que se podía identificar en un 63% de pacientes ciertos órganos afectados.

En un giro significativo, se pueden llegar a detectar hasta en un 50% los tumores a través de esta biopsia líquida para que la práctica sea del todo viable. Actualmente no existen detecciones precoces en 5 de 8 tipos de cánceres muestra en el ensayo, por ejemplo, el cáncer pancreático no presenta síntomas hasta que ya está en estadios muy avanzados. Se propone que el test actualmente desarrollado se aplique en 10 mil sujetos sanos para su posible diagnóstico de cáncer. El estudio se llevará a cabo en seguimiento en los próximos 5 años.

Oncología Médica
Oncólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile