topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • BLW: descubre el método para que tu bebé coma solo

BLW: descubre el método para que tu bebé coma solo

Dra. Loreto Araneda Piña
Escrito por: Dra. Loreto Araneda Piña Pediatra en Concón
5.0 |  

2 opiniones

Publicado el: 11/07/2025 Editado por: Amairani Rua el 11/07/2025

Es un método de introducción de alimentos sólidos en la dieta de un bebé, se basa en permitir que el propio bebé tome la iniciativa y se alimente por sí mismo.


¿Qué es el método Baby-Led Weaning (BLW)?

El Método BLW (Baby-Led Weaning), o Alimentación Complementaria Autorregulada por el bebé, es una forma de introducir alimentos sólidos en la dieta del lactante que fomenta la autonomía del niño para comer por sí mismo desde el inicio de la alimentación complementaria, usualmente alrededor de los 6 meses de edad. Se le ofrecen alimentos en trozos (no papillas) que pueda tomar con sus manos y llevar a la boca.


¿A partir de qué edad se recomienda iniciar el BLW?

Se puede utilizar este método desde el inicio de la Alimentación Complementaria, que en general es a los 6 meses, siempre que el lactante cumpla con ciertos hitos motores necesarios. 


¿Cuáles son los principios básicos del BLW?

  • El lactante se alimenta solo: se le ofrecen alimentos en trozos que pueda tomar con sus manos y llevar a la boca
  • No se le da comida con cuchara: salvo que él mismo la tome. Se respeta su ritmo y su decisión de cuánto comer
  • Participa en las comidas familiares: come lo mismo que el resto de la familia (con ciertas adaptaciones)
  • Promueve el desarrollo motor y oral: al usar las manos, explorar texturas y masticar, estimula la coordinación ojo-mano, la motricidad fina y la musculatura oral


¿Cómo favorece el BLW la autorregulación del apetito del bebé?

Permite que se autoalimente y vaya conociendo sus propias señales de hambre y saciedad. 


¿Puede el BLW mejorar la aceptación de alimentos saludables como frutas, verduras y proteínas?

Si puede mejorarlo, ya que los niños conocen los alimentos desde el principio en sus formatos originales. Tienen contacto con las texturas, colores y olores de los alimentos. 


¿Qué dice la evidencia científica actual sobre los beneficios del BLW?

  • Fomenta la autonomía y confianza del bebé
  • Potencia la autorregulación del apetito (menos riesgo de sobrealimentación)
  • Ayuda a desarrollar habilidades motoras y coordinación
  • Puede favorecer una relación saludable con la comida


La Academia Americana de Pediatría (AAP) y otras entidades como la ESPGHAN (Sociedad Europea de Gastroenterología Pediátrica) no recomiendan o rechazan el BLW directamente, pero reconocen sus beneficios potenciales y enfatizan que debe realizarse de forma segura y supervisada.


Cada vez más profesionales proponen una versión modificada: BLISS (Baby-Led Introduction to Solids), que combina los principios del BLW con recomendaciones específicas para minimizar riesgos de atragantamiento y asegurar buen aporte nutricional (como hierro y calorías).


¿Qué pautas se deben seguir para implementar este método de forma segura?

  • Presentación de los alimentos: el tamaño de los cortes depende de la edad del lactante, la consistencia debe ser blanda.
  • Alimentos prohibidos: alimentos duros, redondos o cortados en forma de moneda.
  • No introducir los alimentos en la boca del lactante, dejar que él tome los trozos y se los lleve a la boca
  • Padres y/o cuidadores debes realizar curso de RCP y manejo de obstrucción por cuerpo extraños


¿Qué señales indican que el bebé está listo para comenzar con este método?

  • El bebé debe mantenerse sentado con apoyo
  • Ha perdido el reflejo de extrusión (ya no empuja la comida con la lengua)
  • Muestra interés por los alimentos
  • Idealmente, ha alcanzado los 6 meses y tiene un desarrollo adecuado


Consideraciones finales sobre el BLW

El BLW es una opción válida y segura para muchos bebés sanos y con desarrollo normal, siempre que se haga con información, acompañamiento profesional y supervisión. La elección del método debe ser personalizada, respetando las preferencias de la familia y las características del niño.

Pediatría en Concón
Pediatras en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile