topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Anatomía Patológica
  • Cáncer de colon, apéndice y recto, prevención y tratamiento

Cáncer de colon, apéndice y recto, prevención y tratamiento

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 24/10/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 18/03/2019

Es muy importante acudir con el médico si existen antecedentes familiares de cáncer de colon; el especialista realizará una historia clínica, establecerá el riesgo y de ser necesario, solicitará exámenes, como una colonoscopia o tomografía, para detectarlo.

Dr. Edgar Guillermo Flores Ayala

www.hipecmexico.com

sintomas de cancer de colonEl cáncer de colon es una entidad que se presenta tanto en hombres como en mujeres y está en el tercer o cuarto lugar mundial en incidencia. La presentación clínica de este tipo de tumores va a depender de la localización, ya sea del lado derecho, lado izquierdo o de la parte final, conocida como el recto.

Normalmente los pacientes que padecen de esta enfermedad pueden tener pérdida de peso, dolor abdominal, distensión y algunos síntomas vagos; un dato muy importante es que los pacientes presenten sangrado, si es del lado derecho puede presentarse como heces negruzcas, si es el lado izquierdo o el recto puede ser sangrado fresco; pueden acompañarse de pérdida de peso o disconfort al terminar las evacuaciones.

Es muy importante que acudan a su médico si se tienen antecedentes de cáncer de colon en la familia porque lo recomendable es tener prevención, y eso se va a lograr con exámenes como una colonoscopia o una tomografía

Exámenes básicos para detectar el cáncer de colon

Cuando se habla de cáncer de colon, los exámenes básicos para tener una detección temprana o hacer el diagnóstico consisten en buscar sangre oculta en heces, un estudio que está un poco en desuso pero que puede dar utilidad en zonas donde no hay acceso a estudios endoscópicos, como es el enema baritado, desde luego el estándar de oro es la rectosigmoidoscopia o colonoscopia completa con toma de biopsia, y después exámenes que ayuden a etapificar o localizar si el tumor está ahí o si ha logrado implantarse en otro sitio, lo que se conoce como metástasis.

Tratamiento quirúrgico

El tratamiento básico del cáncer de colon, al igual que la mayoría de los tumores sólidos, es la cirugía.

La cirugía puede consistir en una resección del área afectada, que puede ser el colon derecho, el colon trasverso, el colon izquierdo o incluso el recto. Dependiendo de la localización y tamaño, y lo que se considere que es lo mejor para el paciente, en ese momento se puede reinstalar el tránsito intestial, durante el mismo procedimiento o hacer una cirugía en 2 tiempos, que consiste en hacer la resección del tumor con el segmento intestinal afectado Y, permanecer unas semanas con una colostomía (o ileostomía) y después ir a una segunda cirugía.

La adyuvancia, tratamiento para buscar erradicar por completo posible enfermedad residual o células circulantes, debe ser llevada a cabo con un equipo multidisciplinario que conozca, tanto de los medicamentos como del análisis al que se somete al  tumor, para ver algunas características, como la diferenciación, mutaciones específicas que pueden dar la pauta para que reciban un tratamiento conocido como terapias blanco; todo esto con el afán de mantener a los pacientes libres de enfermedad y que tengan una excelente calidad de vida.

Medidas para prevenir el cáncer de colon

Cuando se habla de prevención, no sólo de cáncer de colon si no de los tumores en general, se tiene que pensar en el daño que se puede ocasionar por la dieta, el consumo excesivo de alcohol, el consumo de cigarro, la falta de ejercicio o el otro lado, que normalmente es la obesidad. Se deben de consumir 30 gramos de fibra el día, que puede ser ya sea por la dieta, frutas, verduras; también se debe de consumir agua y evitar las bebidas azucaradas en exceso.

Si se habla de prevención en general se debe de tomar en cuenta el uso de bloqueadores solares, el hacer ejercicio 30 minutos 3 veces por semana, el acudir a su médico para sus exámenes de detección de manera oportuna, de consumir 30 gramos de fibra al día y, por supuesto, recordar que fumar mata.

Anatomía Patológica
Patólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile