topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Anatomía Patológica
  • Cáncer de mama y la importancia de la autoexploración

Cáncer de mama y la importancia de la autoexploración

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 02/05/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 14/03/2019

El cáncer de mama aparece cuando una célula de la glándula mamaria se convierte en maligna. La autoexploración es una herramienta útil para el tratamiento ya que entre más temprano se realice el diagnóstico mayores serán las probabilidades de cura

Dr. Jorge Monges Jones

tipos de cancer de mamaEl cáncer de mama es actualmente el cáncer más común en nuestro país. Se origina en la glándula mamaria (senos), en donde una célula se convierte en maligna y tiene la capacidad de invadir otras células y dar metástasis (invadir otros órganos).

Factores de riesgo modificables y no modificables

Hay factores de riesgo que no se pueden modificar, el más importante para el cáncer de mama es el ser mujer, entre otros factores de riesgo importantes se encuentran: el antecedente familiar, ya sea madre, hermana con cáncer de mama; los relacionados con la edad reproductiva; las mujeres que hayan iniciado  con su menstruación antes de las 12 años; las que continúen con su menstruación posterior a los 48 años;  el nunca embarazarse, o que el primer hijo lo tengan después de los 30 años.  

Hay riesgos que pueden ser modificables, como evitar tabaco, alcohol, realizar ejercicio y evitar la obesidad.

La importancia de la autoexploración

La gran mayoría de las veces se presentan con autodetección de un nódulo en la mama mediante la autoexploración, posterior a esto se realizan estudios como mastografía y ultrasonido y cuando se tiene una sospecha alta de que esta lesión es maligna, se toma una biopsia, (la cual siempre debe de realizarla un oncólogo con experiencia en mama) para confirmar el diagnostico.

Lo ideal es que se logre hacer el diagnóstico de mama, en estudios de tamizaje, antes de que sea palpable.

El diagnóstico temprano aumenta la probabilidad de cura

El tratamiento para el cáncer de mama se realiza de manera multidisciplinaria, esto quiere decir que  se lleva a cabo con un grupo de expertos en el área, tanto radiólogos expertos en mama, oncólogos quirúrgicos, oncólogos médicos, radioterapeutas, cirujanos plásticos, psico oncólogos y genetistas.

El tratamiento es muy diverso de paciente a paciente, actualmente se realiza un tratamiento personalizado e influye mucho en lo temprano que se realice el diagnóstico para tener una mayor probabilidad de cura.

Más que una prevención en este cáncer los esfuerzos se deben enfocar a un diagnostico temprano.

La realización de estudios como mastografía a los 40 años de edad, autoexploración a partir de los 18 años y acudir con un especialista (oncólogo) para prevenir es lo más indicado. 

Anatomía Patológica
Patólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile