topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Cáncer de ojo en niños: cómo identificarlo (P1)

Cáncer de ojo en niños: cómo identificarlo (P1)

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 20/01/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/03/2019

A veces los papás detectan el retinoblastoma porque al tomarle una fotografía al niño aparece una mancha blanca en vez de esas manchas rojas que muchas veces no queremos que se vean en las fotografías.

Dra. Aurora Medina Sanson

El cáncer en ojo o un tumor en el ojo en niños es un padecimiento que debe ser tratado en una primera etapa por un pediatra y, posteriormente, en conjunto con un oftalmólogo o un oncólogo pediátrico.

Conocido como retinoblastoma, un tumor maligno del ojo en los niños se manifiesta de diferentes formas. La más frecuente se llama leucocoria o pupila blanca, en la cual se ve una mancha blanca en la parte central del ojo. También puede manifestarse con estrabismo y, en este caso, las mamás deben saber que las manifestaciones de estrabismo después de los 3 o 4 meses de vida en un bebé ya no es una situación normal.

Es importante mencionar que, en niños muy pequeños, una patología del ojo, no necesariamente un retinoblastoma, se manifiesta con inflamación de los párpados.

Cuándo sí y cuándo no se trata de un tumor

Existe otro padecimiento que muchas veces es confundido con un tumor, y éste se llama celulitis. La celulitis es una infección de los tejidos blandos del ojo.

Cuando sí se trata de un tumor y éste crece, se puede manifestar con aumento de volumen del ojo. A veces los papás detectan el retinoblastoma porque al tomarle una fotografía al niño aparece una mancha blanca en vez de esas manchas rojas que muchas veces no queremos que se vean en las fotografías.

Como en la mayoría de los cánceres, hasta el momento no se saben las causas de los tumores de ojo pero se han podido identificar algunos factores como situaciones ambientales con virus tóxicos y radiaciones. Además, en los tumores de ojo el factor genético o hereditario se ha relacionado de manera importante.  

Oftalmología
Oftalmólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile