topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Coloproctología
  • Cáncer digestivo con mayor número de casos: Cáncer de Colon

Cáncer digestivo con mayor número de casos: Cáncer de Colon

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 10/05/2019 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/10/2019

El cáncer colorrectal es, según la OMS, el cáncer digestivo con mayor número de nuevos casos en nuestro país durante 2018.

 

Aumento de casos con cáncer colorrectal

En Estados Unidos ha existido un incremento en cáncer de recto en individuos menores de 50 años, situación que probablemente se refleje en nuestro país en poco tiempo más. Es por estas razones que esta enfermedad debe ser abordada como un problema relevante en nuestro país.


El cáncer de colon se asocia al estilo de vida occidental, los principales factores que se relacionan son: obesidad, alto consumo de carnes rojas y/o procesadas, bajo consumo de fibras, sedentarismo y tabaquismo. De acuerdo con los especialistas en Coloproctología, es importante mencionar que el cáncer colorrectal es muchas veces prevenible, o si se pesquisa precozmente, tratable con excelente pronóstico a largo plazo.


El desarrollo del cáncer de colon y recto

Casi siempre, este cáncer deriva de una lesión llamada pólipo (crecimiento de la pared interna del colon que casi siempre se puede remover por vía colonoscópica sin necesidad de cirugía).


En países desarrollados existe lo que se llaman programas de tamizaje, que son planes con apoyo estatal para concientizar sobre la enfermedad y detectar los tumores en etapas precoces. Es decir, para este tipo de cáncer estos planes incluyen el test de sangre oculta y la colonoscopía. Fuera de algunas iniciativas locales, no existe la factibilidad de realizar programas nacionales debido a la falta de colonoscopios y de especialistas que las realicen.


Síntomas que se manifiestan

Los signos de alerta que se presentan son:

-         Sangre en deposiciones

-         Anemia

-         Dolor abdominal

Coloproctología
Coloproctólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile