Las Cataratas afectan la transparencia del cristalino, el lente natural del ojo, dificultando la capacidad de enfocar adecuadamente los objetos. Generalmente se presentan entre los 40 y 50 años y sólo pueden ser detectadas mediante una evaluación integral ocular realizada por un Oftalmólogo.
El deterioro del cristalino que compromete tu visión
La Catarata se produce cuando el cristalino pierde su transparencia y funcionalidad, afectando la visión. Este lente natural tiene la función de enfocar los objetos y proporcionar una visión de alta calidad. Cuando sufre opacificación, se le conoce como Cristalino Disfuncional o Catarata.
Síntomas e indicios iniciales
Los primeros signos de las Cataratas suelen manifestarse como Presbicia, es decir, dificultad para enfocar de cerca. Los pacientes suelen alejar el material de lectura, el celular o la computadora para obtener una visión más clara.
Posteriormente, entre los 50 años y más, la opacificación del cristalino progresa, generando síntomas como:
- Dificultad para realizar actividades como manejar de noche
- Problemas para leer letreros a distancia
- Encandilamiento frecuente ante luces brillantes
Proceso de diagnóstico
La única manera de detectar el inicio de esta condición es mediante una evaluación integral de los ojos realizada por un Oftalmólogo. Es importante señalar que no existe ningún tratamiento médico o farmacológico capaz de eliminar las Cataratas. La única solución es la Cirugía del Cristalino.
Opciones de tratamiento para las Cataratas
La cirugía moderna emplea tecnología avanzada, como microscopios de alta definición e instrumental de Microcirugía, para extraer el cristalino disfuncional y sustituirlo por un Lente Intraocular.
Cirugía de Cristalino con Lente Intraocular Monofocal
Este procedimiento reemplaza el cristalino disfuncional con un Lente Intraocular Monofocal que permite una visión nítida de lejos sin necesidad de anteojos. Sin embargo, para la visión cercana, el paciente deberá usar gafas.
Cirugía de Cristalino con Lente Intraocular Trifocal
En esta modalidad, el cristalino es reemplazado con un Lente Trifocal que ofrece una buena visión sin gafas en todas las distancias: de cerca, intermedia (para actividades como usar el celular o la computadora) y de lejos.
Cirugía de Cristalino con Lente Intraocular Trifocal Tórica
Esta opción, además de proporcionar visión de calidad en todas las distancias, corrige el Astigmatismo que el paciente pudiera tener, eliminando así la necesidad de gafas.
Detalles del procedimiento quirúrgico
La Cirugía de Cataratas tiene una duración aproximada de 30 minutos y se realiza bajo Anestesia Local. Es un procedimiento ambulatorio, por lo que el paciente puede regresar a casa el mismo día.
La recuperación inicial ocurre en las primeras 24 horas, permitiendo al paciente volver rápidamente a sus actividades cotidianas.
Beneficios de la cirugía
Gracias a los avances tecnológicos, la Cirugía de Cataratas permite devolver la visión de alta calidad que el paciente tenía antes de que el cristalino perdiera su transparencia. Este procedimiento mejora significativamente la calidad de vida, restaurando la capacidad de ver claramente en todas las distancias.
Si experimentas síntomas de Cataratas o tienes más de 40 años, acude a un Oftalmólogo para realizarte una evaluación ocular integral y conocer las mejores opciones de tratamiento personalizadas para ti.