topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Cataratas: una cura muy sencilla que evita la ceguera (P1)

Cataratas: una cura muy sencilla que evita la ceguera (P1)

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 20/01/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 17/03/2019

Una de las causas es el uso de medicamentos como la cortisona o la prednisona de manera crónica, ya sea en gotas, inhalación o pastillas.

Dr. César Alejandro Sánchez Galeana

La catarata es una de las enfermedades de los ojos más comunes atendida por oftalmólogos y una de las principales causas de ceguera en el mundo. Las cataratas afectan a 2% de la población en el mundo.

Es muy triste notar que específicamente en México, por falta de información, las personas quienes con una simple cirugía pueden recuperar la totalidad de la visión, siguen quedándose ciegas.

La catarata es la opacidad del cristalino. El cristalino está en el interior del ojo y, como su nombre lo indica, debe ser totalmente transparente. Sin embargo, con el transcurso de los años el cristalino va perdiendo la transparencia y se vuelve como una pared blanca o un cristal esmerilado. El paciente con cataratas logra ver del otro lado, pero no distingue el detalle y, poco a poco, pierde la vista.

Algunas causas y edad más frecuente de aparición

Las cataratas pueden ser de tipo congénitas, es decir, que se presentan desde el nacimiento. Están también las cataratas traumáticas, las cuales son causadas por algún golpe con puño, con el pie, con una pelota o con algún objeto en caída.

Otra de las causas es el uso de medicamentos como la cortisona o la prednisona de manera crónica, ya sea en gotas, inhalación o pastillas.

También las cataratas se pueden presentar por razones metabólicas como enfermedades renales y diabetes.   

La edad más frecuente de la aparición de las cataratas es a partir de los 50 años y hasta los 80 años. 

Oftalmología
Oftalmólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile