La Migraña Crónica: Un Dolor de Cabeza persistente
La Migraña no es curable, sino tratable. Se trata de identificar la alta frecuencia que causa este fenómeno.
La Migraña no es curable, sino tratable. Se trata de identificar la alta frecuencia que causa este fenómeno.
Esta enfermedad no tiene cura, sin embargo, con un diagnóstico a tiempo el paciente puede vivir hasta 10 años.
Limita la rigidez muscular, principal característica de esta enfermedad, así como obstruye la flexibilidad y movilidad de la persona.
La Parálisis Facial incluye la imposibilidad para realizar ciertos movimientos como comer, sonreír, abrir y cerrar el ojo de forma total, levantar la ceja, etc.
La SUDEP podría ser causada por una hiperactividad parasimpática, posterior a la crisis TCG, llevando a una Bradicardia y Disfunción Eléctrica Ventricular Letal.
En Chile aún son pocos los centros asistenciales que cuentan con este tipo de unidades especializadas, pero cada día se crean más.
Para que el tratamiento sea eficaz, la Trombosis Intravenosa debe ser administrada entre las primeras 4-5 horas desde el inicio de los síntomas.
Otro modelo más exacto demostró acertar en el 90%, este añadió pruebas genéticas (genotipo de la apolipoproteína E).
Contrario a lo que se cree, el virus pandémico no afecta directamente a las neuronas que regulan estos sentidos, sino a las células que les brindan soporte estructural y metabólico.
Un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) siguió durante un año a 97 pacientes con Anosmia recuperados de la enfermedad pandémica, a los cuales se aplicó pruebas subjetivas y objetivas.