20/01/2017Redacción de Top DoctorsCáncer de ojo en niños: cómo identificarlo (P1)Conocido como retinoblastoma, un tumor maligno del ojo en los niños se manifiesta de diferentes formas.
11/01/2017Redacción de Top DoctorsBolitas en los senos: ¿qué hacer?, ¿a dónde ir?Más del 80 por ciento de las bolitas que una mujer se detecta en una mama son de origen benigno, es decir, no tiene nada que ver con cáncer.
06/01/2017Redacción de Top DoctorsCáncer de estómago: cómo detectarloUna manifestación del cáncer de estómago es cuando el paciente vomita sangre.
05/12/2016Redacción de Top DoctorsTratamientos de la inmunoterapia: anticuerpos monoclonales, vacunas y citocinasEn la actualidad, la inmunoterapia es considerada uno de los tratamientos más eficaces contra el cáncer. La inmunoterapia ya se encuentra disponible en México.
29/11/2016Redacción de Top DoctorsCáncer de mama, falla en el proceso de reemplazo celular (p2)Para el diagnóstico de cáncer de mama se pueden realizar varios estudios como la mamografía y la resonancia magnética, entre otros.
29/11/2016Redacción de Top DoctorsCáncer de mama, falla en el proceso de reemplazo celular (p1)Algunos de los síntomas asociados con cáncer de mama son bultos que antes no existían en los senos y la presencia de hoyuelos o arrugas, entre otros.
26/07/2016Redacción de Top DoctorsTumores y cáncer de cabeza y cuello, características y tratamientoEntre los principales factores de riesgo para tumores en cabeza y cuello se encuentran el tabaquismo y el alcoholismo, además del VPH, asociado con cáncer de amígdala y base de la lengua.
14/07/2016Redacción de Top DoctorsCáncer de huesos en niños: cómo diagnosticarlo y su tratamientoLos tumores óseos pueden ser benignos y malignos. Es importante hacerle caso a los niños cuando dicen que les está doliendo un hueso. Un dolor en el hueso que persiste por más de una semana siempre debe de ser atendido por un pediatra y el oncólogo pediátrico.
15/06/2016Redacción de Top DoctorsCáncer de colon y recto, enfermedad hereditaria y multifactorialEl cáncer de colon y recto ataca al intestino grueso. Se considera en gran medida hereditario y el primer signo que presenta son alteraciones en el hábito intestinal, como la colitis. El tratamiento suele ser quirúrgico, acompañado de un tratamiento de quimioterapia.
09/06/2016Redacción de Top DoctorsAutoexploración y sintomatología del cáncer de mamaLa mamografía es la forma más eficaz para detectar cáncer de mama. Es recomendable que las mujeres se hagan un autoexamen cada mes, 5 días después de que termine la menstruación. La importancia de la autoexploración radica en poder detectar y tratar un tumor a tiempo.