Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • Mexico Mexico
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-cl-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pide una hora

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Cirugía Ortognática Contemporánea
Cirugía Ortognática Contemporánea

Cirugía Ortognática Contemporánea

Publicado por: Sergio Olate Morales
Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Oral
common.ask_for_appointment
Publicado el: 14/01/2022 Editado por: TOP DOCTORS®

Artículo escrito por Prof. Dr. Sergio Olate, MSc, PhD

 

¿Cuándo se indica la Cirugía Ortognática?

La Cirugía Ortognática corresponde a la Cirugía de los Maxilares, la cual permite mejorar una serie de situaciones como la respiración, masticación, deglución, reducción de dolores de cabeza y de la articulación mandibular, así como también mejorar sustancialmente la estética facial. La personalización y el trabajo individualizado para cada paciente son la clave en el escenario actual.

 

Por estos motivos, la Cirugía Ortognática es indicada para personas con:

-       Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS)

-       Disfunción de la Articulación Mandibular y Dolor

-       Malformaciones y deformidades faciales

-       Deficiencias o excesos en el crecimiento de los huesos faciales

-       Cuando es necesario modificar aspectos estéticos de la sonrisa: proyección de los pómulos, posición del labio y la proyección del mentón

-       Deficiencias en masticación, deglución y fonación

 

Cirugía 3D

En la actualidad la Cirugía se planifica con sistemas tridimensionales. Es muy importante pensar hoy en el aspecto facial y la relación bio-psico-social que existe entre todas las personas, determinando que la forma tridimensional sea muy importante en todas la vida diaria de cada personas. La individualidad y la identidad de género tienen un rol muy importante en esta aspecto.

 

La imagen 3D se obtiene desde la captación volumétrica del rostro y se analiza mediante programas computacionales que son capaces de plasmar la información para su análisis en diferentes niveles. Con esta tecnología es posible ejecutar el diagnóstico, planificación y la cirugía en el ordenador y luego obtener información para mostrarle al paciente las imágenes próximas al resultado final de su cirugía. Existen diferentes sistemas informáticos que se pueden utilizar, algunos más precisos que otros.

 

Luego de estos análisis y confirmación del procedimiento por parte del equipo médico y del paciente, es posible realizar la impresión 3D de todas las piezas que serán utilizadas en la intervención. Este trabajo es muy intenso en las etapas previas a la intervención y permite alcanzar un manejo de los detalles en cada paso de la cirugía. La precisión es una de las claves en el desarrollo moderno de la Cirugía Ortognática.

 

Por otra parte, la Cirugía Ortognática Contemporánea se desarrolla con sistemas de corte de hueso de alta precisión que son en base a tecnología ultrasónica, lo que genera menos calor en el hueso, precisión en el corte, reducción en el daño involuntario de músculos, vasos sanguíneos y nervios, y por consecuencia un mejor posoperatorio. Además, la aplicación de técnicas mínimamente invasivas son la elección actual en nuestros procesos.

 

El posoperatorio también se ha mejorado con protocolos kinésicos, terapia y movilización precoz, lo cual genera gran satisfacción para los pacientes y rápida recuperación.

 

Clínica Ortognática en la Clínica A New Face

En la Clínica A New Face (www.anewface.cl) contamos con protocolos donde se puede lograr que en menos tiempo una persona pueda retornar a sus actividades normales, siempre con cuidados y orientaciones del equipo especializado que trabaja de forma personalizada.

Leer más artículos de éste doctor
Artículos relacionados
  • implantes-dentales-en-casos-complejos imágen de artículo

    Implantes Dentales en casos complejos

  • feminizacion-y-masculinizacion-del-rostro-identidad-de-genero-facial imágen de artículo

    Feminización y Masculinización del Rostro....

  • por-que-es-bueno-enderezarse-los-dientes imágen de artículo

    ¿Por qué es bueno enderezar los dientes?

  • malformaciones-de-la-cara-por-que-se-producen imágen de artículo

    Malformaciones de la Cara: ¿por qué se producen?

  • apnea-del-sueno-sintomas-y-senales-de-alarma imágen de artículo

    Apnea del Sueño: síntomas y señales de alarma

Busca doctores expertos en este tema
Cirujanos Maxilofaciales en su comuna