topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Cirugía Robótica: avances y aplicaciones en la práctica quirúrgica

Cirugía Robótica: avances y aplicaciones en la práctica quirúrgica

Dr. Agustín Álvarez Plaza
Escrito por: Dr. Agustín Álvarez Plaza Cirujano General en Providencia
5.0 |  

2 opiniones

Publicado el: 16/01/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/01/2024

La Cirugía Robótica ha revolucionado la práctica quirúrgica al introducir la tecnología robótica para realizar procedimientos de manera más precisa y menos invasiva.


La Cirugía Robótica implica el uso de robots en la ejecución de procedimientos quirúrgicos. Existen robots que son 100% autónomos, pero en la Cirugía Robótica moderna, el Cirujano tiene control total sobre el robot, utilizando una consola para realizar movimientos precisos durante la intervención. También conlleva visión tridimensional.


Cirugía Abierta vs. Cirugía Mininvasiva

Existen dos grandes grupos en las Cirugías. En el primero está la Cirugía Abierta o Convencional y en el segundo grupo se encuentra la Cirugía Mínimamente Invasiva. La última nació con la Cirugía Laparoscópica, donde se utilizan cámaras de video y pequeñas incisiones.


La Cirugía Robótica comparte la naturaleza mininvasiva, pero la diferencia la diferencia es que la robótica destaca por la reproducción exacta de los movimientos del cirujano.


Ventajas de la Cirugía Robótica

La Cirugía Robótica ofrece una serie de beneficios:

- Es mínimamente invasiva

- Tiene visión tridimensional

- Conlleva una ergonomía de movimientos y un rango de movimientos ampliado

- Ofrece una recuperación más rápida

- Ofrece una disminución significativa del riesgo de infección de herida quirúrgica

- Disminución del Dolor Posoperatorio


Aplicaciones específicas de esta cirugía

La Cirugía Robótica se ha convertido en una herramienta valiosa para abordar patologías complejas, especialmente en pacientes con condiciones como Obesidad Mórbida o cirugías previas. Actualmente, los Sistemas de Salud han caracterizado a la Obesidad como una epidemia.


Algunas especialidades en las que se emplea son: Cirugía General, Ginecológica, Torácica, Cardíaca y Urológica.


Preparación del paciente para Cirugía Robótica

La preparación del paciente para cirugía robótica es similar a la de la cirugía laparoscópica. Sin embargo, las disposiciones dentro del quirófano varían, ya que el cirujano opera desde una consola distante, pero con control total sobre el robot. Las ubicaciones estratégicas de los instrumentistas y el equipo de anestesia se adaptan para facilitar la intervención.


Manejo de complicaciones intraoperatorias

La cirugía robótica destaca en el manejo de complicaciones intraoperatorias gracias a su visión tridimensional y la ergonomía avanzada de sus brazos robóticos. La capacidad de controlar el sangrado y otras complicaciones se ven mejoradas, proporcionando al cirujano un entorno más favorable para abordar imprevistos.


Este tipo de procedimiento tiene un gran impacto en patologías complejas como Obesidad Mórbida, Hernias de la Pared Abdominal, Hernias Inguinales y problemas de la Próstata, entre otros.


Curva de aprendizaje y formación continua

La Cirugía Robótica, en Latinoamérica, aun no está tan difundida, ya que el instrumento del robot implica un costo elevado, por lo que algunos centros no pueden adquirirlo. Por ello, esta técnica se prefiere utilizar para pacientes con una patología más complicada y donde su asegurador de salud tenga cobertura. Sin embargo, hay países que la están utilizando para procedimientos sencillos.


La formación para la Cirugía Robótica implica una curva de aprendizaje menor en comparación con la Cirugía Laparoscópica. Los Cirujanos deben adquirir habilidades específicas para operar el robot y mantener un constante reentrenamiento, utilizando simuladores y, idealmente, practicando en situaciones reales con acceso a un robot.


Avances de la Cirugía Robótica

El desarrollo continuo de software es esencial en la evolución de la Cirugía Robótica. Se espera que la incorporación de inteligencia artificial en los programas permita una mejor identificación de estructuras anatómicas, reconstrucción de procedimientos y minimización del margen de error humano.

Cirugía General en Providencia
Cirujanos Generales en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile