topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • ¿Cómo es una operación de cataratas?

¿Cómo es una operación de cataratas?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/03/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 06/03/2020

Su desarrollo se asocia comúnmente al proceso de envejecimiento, sin embargo, existen factores ligados a traumatismos, exposición a radiación, miopía alta, consumo de ciertos medicamentos, trastornos de metabolismo, diabetes y causas hereditarias, entre otros.


Cristalinos con cataratas

El sentido de la visión es un trabajo conjunto. Primero los cristalinos tienen la función de enfocar las imágenes que llegan a las retinas. Estas a su vez, captan esa información visual y la trasmiten al cerebro.


Particularmente, el cristalino se encuentra situado detrás del iris y en estado normal es transparente. Cuando un paciente padece de cataratas, el cristalino se nota opaco o con una turbidez difusa, alterando la visión. Las cosas pueden lograr lucir nubladas, borrosas o carentes de color.


Envejecer nubla la vista

De acuerdo a Especialistas, las cataratas son la causa más frecuente de ceguera en el mundo. Su desarrollo se asocia comúnmente al proceso de envejecimiento, sin embargo, existen factores ligados a traumatismos, exposición a radiación, miopía alta, consumo de ciertos medicamentos, trastornos de metabolismo, diabetes y causas hereditarias, entre otros.


Recuperar la visión sin dolor

Cuando la catarata es demasiado densa e impide en grado medio la visión, el tratamiento más indicado es una operación, la cual consiste en extraer el cristalino y colocar uno trasparente artificial, cuya función será enfocar nítidamente las imágenes.


La cirugía de catarata es una intervención breve, de rápida recuperación e indolora. Actualmente, tiene un alto grado de especialización y perfeccionamiento, gracias a la incorporación de tecnología avanzada, avances quirúrgicos y las mejoras a los lentes intraoculares que sustituyen al cristalino.


En términos generales, se realizará una incisión de aproximadamente 3 milímetros por donde se retirará el cristalino dañado. Por ahí mismo se introduce la lente intraocular. Como la incisión es tan pequeña, en ocasiones puede no necesitar sutura y sí es el caso, basta con un punto. El procedimiento sucede en cuestión de minutos, entre 15 a 30.


Por otro parte, los lentes intraoculares poseen una potencia óptica calculada antes de la operación mediante ecografía. Hay de tres tipos: monofocales, multifocales y tóricas. Los primeros están diseñados con un solo foco para una visión a larga distancia. Los de tipo multifocal tienen una visión cercana-lejana (bifocal) o una de tipo cercana-intermedia-lejana (trifocal). Las tóricas corrigen el astigmatismo.


Síntomas después de la operación

Un paciente recién operado de cataratas comúnmente se retira a su casa pasadas un par de horas después de la intervención. Especialistas aseguran que la visión a las primeras horas será borrosa. Después de un día se espera que haya mejorado entre un 95% y 100%.


Los cuidados son mínimos: ponerse las gotas medicadas, ya sean antibióticos o antiinflamatorios, no realizar esfuerzos físicos, no frotarse los ojos, procurar dormir boca arriba y utilizar gafas de sol al salir a la calle. Los síntomas postoperatorios son indoloros y van desde sequedad ocular, deslumbramiento o sensación de arenilla en los ojos.

Oftalmología
Oftalmólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile