topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • ¿Cómo identificar la dislexia por etapas?

¿Cómo identificar la dislexia por etapas?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 05/03/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 05/03/2020

La dislexia es más frecuente en la niñez, afectando más al sexo femenino.


Definición de la Dislexia

La Dislexia es un trastorno de aprendizaje de la lectura y escritura, es decir, las personas disléxicas tienen dificultad de denominar letras, hacer rimas, analizar o clasificar sonidos y decir el alfabeto. Asimismo, tiene problemas de omisión, distorsión e inversión de letras, así como lentitud de compresión y conflictos de seguimiento visual.


La dislexia no sólo afecta en la escritura y lectura, sino que también desarrolla problemas de memoria, léxico y confusión de derecha e izquierda, entre otros. El que alguna persona tenga este tipo de conflictos, no quiere decir que su inteligencia o vista sea inferior a la de otros.


Síntomas de la Dislexia

Los signos de alerta se dividen en tres etapas: antes de asistir a la escuela, en edad escolar y durante la adolescencia o adultez.

1- Antes de ir a la escuela: Dificultad para aprender canciones o juegos de palabras, tardar en empezar a hablar, problemas para formar palabras, confusión de palabas que tienen un sonido similar y mala memoria al decir letras, números o colores

2- Edad escolar: Dificultad para deletrear, olvido de secuencias, problemas al pronunciar una palabra nueva, nivel de lectura bajo, dificultad de procesar y comprender lo que escucha, conflicto para ver similitudes y diferencias de palabras o letras, y lentitud en realizar actividades que conllevan leer y escribir

3- Adolescencia y adultez: Dificultad para memorizar, resolver problemas matemáticos, deletrear, hacer actividades que requieren lectura, leer en voz alta, comprender bromas o expresiones y aprender un nuevo idioma


¿Por qué se desarrolla?

Los principales factores de riesgo de la Dislexia son: nacimiento prematuro o peso bajo al nacer, herencia (tener antecedentes familiares de dislexia u otros trastornos del aprendizaje, diferencias individuales en el cerebro y haber estado expuesto al tabaco y alcohol durante la gestación.


Si este trastorno no es tratado debidamente, el paciente puede presentar complicaciones como baja autoestima, ansiedad, agresión, problemas de conducta, dificultad para socializar y desarrollo de déficit de atención con hiperactividad.


La Dislexia no tiene cura, es un trastorno con el que se debe aprender a vivir toda la vida, pero existen alternativas que ayudan a mejorar cada situación como las técnicas educativas, en donde se crean actividades para la audición visión y tacto, lo que ayuda a corregir la lectura. Este es un tratamiento multidisciplinario, donde se requieren especialistas en Fonoaudiología, Neurología, Neuropsicología, Psicología y Oftalmología. 

Psicología
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile