topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • ¿Cómo me curo del Glaucoma?

¿Cómo me curo del Glaucoma?

Dr. Rodrigo Castro Salas
Escrito por: Dr. Rodrigo Castro Salas Oftalmólogo en Las Condes
Publicado el: 10/03/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/09/2023

El Glaucoma es la principal causa de ceguera en personas mayores de 60 años.


Factores de riesgo

El Glaucoma es una enfermedad que consiste en la pérdida gradual de la visión. Esta patología se produce cuando se acumula fluido en la parte delantera del ojo, la cual aumenta la presión de este dañando el nervio óptico.


El Glaucoma es asintomático durante las primeras etapas, pero conforme se vuelve más severa se manifiestan problemas de dolor de cabeza, disminución de la vista o visión borrosa, enrojecimiento del ojo, dolor en el ojo o frente, náuseas, vómitos y visión de halos de luz.


De acuerdo con los especialistas en Oftalmología existen ciertos factores de riesgo para padecer esta patología:

-         Ser mayor de 50 años

-         Tener antecedentes familiares de Glaucoma

-         Padecer Miopía o Hipermetropía

-         Haber sufrido alguna lesión ocular

-         Tener ascendencia hispana, asiática o africana

-         Haber usado esteroides

-         Sufrir de migrañas, diabetes o presión alta


Al presentar la mayoría de los síntomas mencionados, se debe acudir al médico quien medirá el espesor de la córnea y presión arterial, así como hará la examinación del nervio óptico para corroborar que no exista daño y, asimismo, hará una prueba de visión periférica lateral.


¿Es curable?

Esta enfermedad es permanente, es decir, no existe algún tratamiento que la revierta, sin embargo, se puede controlar a través de medicamentos o cirugía. Los fármacos son gotas las cuales disminuyen la presión que se produce en el ojo, aunque en la mayoría de los casos se presentan efectos secundarios como cambio en el color de ojos o apariencia de párpados, resequedad bucal, comezón o picazón y enrojecimiento en los ojos o alrededor.


Para la cirugía, las opciones son:

-         Cirugía láser: Se realiza una trabeculoplastía la cual abre los canales obstruidos


-         Cirugía filtrante: Se lleva a cabo una trabeculectomía donde el cirujano realiza una apertura en la parte blanca del ojo para extirpar una parte de la malla trabecular


-         Tubos de drenaje: Se utiliza un pequeño dispositivo ocular que se encarga de drenar el exceso de líquido que existe en el ojo para así disminuir la presión ocular


-         Iridotomía Periférica con Láser: Se realiza en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado agudo (hay que recordar que este tipo de glaucoma es considerado una emergencia médica). Se hace a través de una incisión en el iris para que el líquido sea expulsado


-         Cirugía mínimamente invasiva: Disminuye la presión ocular proporcionando menos riesgos que las técnicas pasadas

No existe prevención para esta enfermedad, únicamente se recomienda que a partir de los 40 años se acuda al médico a chequeo cada año. 

Oftalmología en Las Condes
Oftalmólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile