topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Anestesiología y Reanimación
  • ¿Cómo mejorar la calidad de vida si padezco Dolor Neuropático?

¿Cómo mejorar la calidad de vida si padezco Dolor Neuropático?

Dr. Sebastián Córdova Vargas
Escrito por: Dr. Sebastián Córdova Vargas Anestesiólogo en Viña del Mar
Publicado el: 26/02/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/02/2024

Las técnicas intervencionales, como la Terapia de Bloqueo Nervioso o la Neuromodulación, desempeñan un papel importante en el manejo de este padecimiento.


El Dolor Neuropático es una sensación de dolor crónico causada por daño o disfunción en el sistema nervioso periférico o central.


Sus causas más comunes incluyen:

  • Lesiones Nerviosas Traumáticas
  • Neuropatía Diabética
  • Neuropatía Periférica
  • Neuralgia Posherpética
  • Neuralgia del Trigémino
  • Esclerosis Múltiple
  • Accidente Cerebrovascular
  • Otras Enfermedades Neurológicas


Los síntomas más comunes incluyen sensaciones anormales como quemazón, hormigueo, entumecimiento o sensaciones eléctricas. Se distingue de otros tipos de dolor debido a su naturaleza crónica, vinculada con disfunciones en el sistema nervioso.


¿Cómo saber si tengo Dolor Neuropático y cuál es el tratamiento?

El diagnóstico se basa en la historia clínica, el examen físico y pruebas específicas como la Electromiografía (EMG), estudios de conducción nerviosa, Resonancia Magnética (RM), y pruebas de laboratorio para identificar enfermedades subyacentes como la Diabetes.


Las opciones de tratamiento incluyen medicamentos como:

  • Antidepresivos tricíclicos
  • Anticonvulsivantes
  • Opioides (en casos severos)
  • Inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina
  • Parches de Lidocaína


Es importante mencionar que estos medicamentos pueden ocasionar efectos secundarios como somnolencia, mareos, náuseas, vómitos, estreñimiento, y riesgo de dependencia en el caso de opioides.


También se pueden usar Terapias Físicas, Terapia Cognitivo-Conductual, Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea (TENS) y procedimientos intervencionistas como la Terapia de Bloqueo Nervioso o la Neuromodulación.


Las técnicas intervencionales, como la Terapia de Bloqueo Nervioso o la Neuromodulación, desempeñan un papel importante en el manejo de este padecimiento al dirigirse directamente al sistema nervioso afectado. Estos procedimientos pueden proporcionar alivio al bloquear la transmisión de señales de dolor o al modular la actividad nerviosa anormal, reduciendo así la intensidad y la frecuencia del Dolor Neuropático.


En algunos casos, se pueden tomar medidas para prevenir el desarrollo del Dolor Neuropático, como el control adecuado de la Diabetes, la prevención de lesiones nerviosas durante cirugías y la gestión cuidadosa del dolor agudo para prevenir la sensibilización central.


Estrategias para mejorar la calidad de vida

El Dolor Neuropático puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, causando discapacidad funcional, deterioro emocional y limitaciones en las actividades diarias. Las estrategias para manejar los desafíos asociados incluyen un enfoque multidisciplinario que aborde el dolor desde diferentes perspectivas, así como el apoyo psicológico y social.


Los recursos adicionales incluyen grupos de apoyo para pacientes con Dolor Neuropático, programas de manejo del dolor multidisciplinario, terapeutas especializados en este tipo de dolor y recursos en línea que brindan información y apoyo a pacientes y cuidadores.

Anestesiología y Reanimación en Viña del Mar
Anestesiólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile