topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • ¿Cómo se diagnostica un nódulo pulmonar?

¿Cómo se diagnostica un nódulo pulmonar?

Dr.Prof. Claudio Suárez Cruzat
Escrito por: Dr.Prof. Claudio Suárez Cruzat Cirujano Torácico en Providencia
Publicado el: 11/01/2018 Editado por: el 14/03/2019

Un nódulo pulmonar solitario es una lesión que puede medir hasta 3 centímetros y que está rodeada de tejido pulmonar sano, habitualmente diagnosticada en un examen radiológico.

Dr. Suárez

El nódulo pulmonar es asintomático, es decir, el paciente no manifiesta signo alguno, por ello, su detección se basa únicamente en un hallazgo de examen radiológico. La tomografía de tórax, es el estudio encargado de determinar el tamaño, ubicación, lobulaciones, bordes, cavitaciones, entre otras características del nódulo.

 

Siempre que el nódulo es sólido, mide más de 10 mm o está creciendo se debe intentar estudio histológico, el cual indica si el nódulo es maligno o benigno. La broncoscopia se realiza cuando el nódulo es de ubicación central y se puede efectuar biopsia por punción transbronquial. En nódulos periféricos se hace una punción percutánea bajo TAC. Actualmente, el diagnóstico por imágenes de nódulos solidos mayores de 8 mm requiere PET-CT, que es una tomografía por emisión de positrones fusionada a un TAC de cuerpo total, la que nos muestra la actividad metabólica de un nódulo. Si ésta es elevada, la posibilidad de que se trate de un cáncer también lo es.

 

Sin embargo, si posterior a estos estudios, el especialista no logra tener un diagnóstico certero, se indica la extirpación del nódulo por videotoracospía o cirugía videoasistida con biopsia rápida intraoperatoria. Dependiendo los resultados, se decide si se requiere cirugía oncológica o es suficiente con el procedimiento minimamente invasivo o de mínima agresión (videocirugía).

 

En Chile, se ha demostrado que la mitad de los nódulos pulmonares que se diagnostican son malignos. Cabe mencionar que el riesgo aumenta en personas mayores de 50 años y consumidores de tabaco. 

en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile