topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Día Mundial de la Epilepsia

Día Mundial de la Epilepsia

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 26/03/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/03/2020

En Chile se estima que entre 17 y 10.8 por cada 1.000 habitantes tienen Epilepsia, pueden ser de cualquier edad, sexo y raza, sin embargo, es más frecuente en niños.


Una persona con Epilepsia sufrirá convulsiones, las cuales se describen como descargas eléctricas de las células cerebrales, estas crisis pueden ser breves, pero en ocasiones se prolongan y llegan a ser muy graves, sobre todo si no son tratadas adecuadamente. Se dice que además de las convulsiones, un paciente epiléptico puede tener una pérdida de conciencia.


Las causas de padecer epilepsia son:

-         Malformaciones congénitas

-         Daño cerebral durante el embarazo o al nacer

-         Tumores cerebrales

-         Síndromes genéticos

-         Accidentes cerebrovasculares

-         Infecciones cerebrales (meningitis, encefalitis y neurocisticercosis)


Las personas epilépticas deben estar sometidas a tratamiento médico, donde el Especialista decidirá si el tratamiento será farmacológico o es mejor la cirugía. En muchos pacientes, las convulsiones desaparecen por si solas, pero existen personas que deberán seguir el tratamiento médico de por vida.


¿Qué hacer si alguien tiene un ataque?

Si estás presenciando un ataque epiléptico de otra persona recuerda:

-         Quedarte a su lado y no tratar de inmovilizar a la persona

-         No introducir nada en su boca

-         Evitar que su cabeza se pegue en el suelo o en alguna superficie


Además de las convulsiones, la Epilepsia puede desencadenar otros problemas como ahogarse nadando o con la comida, caerse y romperse huesos, y tener accidentes automovilísticos. 

Neurología
Neurólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile