topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • ¡Disfruta del pádel sin dolor! Las lesiones más comunes y cómo prevenirlas

¡Disfruta del pádel sin dolor! Las lesiones más comunes y cómo prevenirlas

Dr. Francisco Javier Andrade Gorigoitía
Escrito por: Dr. Francisco Javier Andrade Gorigoitía Traumatólogo y Ortopedista en Las Condes
4.8 |  

5 opiniones

Publicado el: 04/06/2024 Editado por: Amairani Rua el 23/07/2024

Jugar al pádel es una excelente forma de mantenerse activo y socializar, pero es importante hacerlo de manera segura para evitar lesiones que puedan afectar tu salud y tu rendimiento.


El pádel se ha convertido en uno de los deportes más populares en Chile, cautivando a personas de todas las edades por su dinamismo, compañerismo y competitivo espíritu. Sin embargo, como toda actividad física, exige un esfuerzo físico considerable, lo que puede aumentar el riesgo de lesiones si no se toman las medidas preventivas adecuadas.


En este artículo, te guiaremos a través de las lesiones más comunes en el pádel y te brindaremos consejos prácticos para evitarlas, permitiéndote disfrutar al máximo de este deporte sin dolor ni molestias.


Lesiones comunes en el pádel

Dolor de Muñeca

Generalmente en el lado cubital (por dentro) de la misma, en general asociado a una Tenosinovitis (inflamación) del extensor cubital de muñeca, que tiene relación con el tipo de golpe y adaptación de la muñeca a los mismos.

Tendinitis del Manguito Rotador

Esta lesión se caracteriza por la inflamación de los tendones que rodean la articulación del hombro. Los movimientos repetitivos del pádel, como los saques y las voleas, pueden sobrecargar estos tendones, causando dolor, debilidad e incluso incapacidad para realizar ciertos movimientos.

Epicondilitis (Codo de Tenista)

El dolor en la cara externa del codo, conocido como Codo de Tenista, es otra lesión frecuente en los jugadores de pádel. Se produce por la inflamación de los tendones que se unen a los músculos del antebrazo, generalmente debido a los movimientos repetitivos de golpeo.

Lumbalgia

El pádel exige movimientos bruscos de giro y flexión del tronco, lo que puede generar dolor lumbar si no se mantiene una postura adecuada y se fortalece la musculatura de la espalda. La Lumbalgia se manifiesta como dolor en la parte baja de la espalda, rigidez y dificultad para realizar movimientos.

Esguinces de Tobillo

Los cambios rápidos de dirección y los saltos frecuentes en el pádel aumentan el riesgo de esguinces de tobillo. Esta lesión se produce por el estiramiento o desgarro de los ligamentos que rodean la articulación del tobillo, causando dolor, hinchazón e inestabilidad.

Tendinitis Rotuliana (Rodilla de Saltador)

La inflamación del tendón rotuliano, ubicado debajo de la rótula, es común en jugadores de pádel debido a los saltos y aterrizajes repetitivos. Esta lesión se manifiesta como dolor en la parte frontal de la rodilla, especialmente al saltar o agacharse.


Consejos para prevenir lesiones en el pádel

  • Calentamiento y estiramiento: Dedica al menos 10 minutos antes de cada partido para calentar los músculos y aumentar la flexibilidad. Realiza movimientos articulares suaves, trote ligero y estiramientos dinámicos
  • Técnica adecuada: Busca la asesoría de un entrenador o jugador experimentado para corregir errores en tu técnica de golpeo, postura y movimientos. Una técnica adecuada te ayudará a distribuir la fuerza de manera correcta y prevenir lesiones
  • Fortalecimiento muscular: Fortalece los músculos de tu core, piernas, brazos y hombros para mejorar la estabilidad y el soporte articular. Esto te ayudará a absorber mejor el impacto de los movimientos y reducirá el riesgo de lesiones
  • Elección del equipo adecuado: Utiliza una pala de pádel que se adapte a tu nivel de juego y características físicas. Elige zapatillas deportivas que brinden soporte y amortiguación adecuadas para el tipo de superficie en la que juegues
  • Hidratación y descanso: Mantente hidratado bebiendo agua antes, durante y después del juego. Permite que tu cuerpo descanse lo suficiente entre partidos y entrenamientos para evitar la sobrecarga muscular
  • Escucha a tu cuerpo: Presta atención a las señales de dolor o molestia. Si experimentas dolor durante el juego, detente y descansa. No ignores el dolor, ya que podría empeorar la lesión
  • Descanso y recuperación: Escucha a tu cuerpo y no fuerces si sientes molestias. Programa días de descanso entre sesiones de juego y utiliza técnicas de recuperación, como el masaje o la aplicación de hielo, para aliviar la fatiga muscular


En caso de una lesión jugando Pádel

Si sufres una lesión, es importante acudir a un médico o Fisioterapeuta para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado. No te automediques ni intentes continuar jugando si sientes dolor, ya que esto podría agravar la lesión.


Recuerda que la prevención es clave para disfrutar del pádel sin dolor. Siguiendo estos consejos y cuidando tu cuerpo, podrás disfrutar de este deporte al máximo y alcanzar tus metas deportivas sin poner en riesgo tu salud.


Métodos de recuperación tras una Lesión jugando Pádel

Consulta médica y diagnóstico preciso

El primer paso fundamental es acudir a consulta. El profesional evaluará la lesión, determinará su gravedad.

Seguir el plan de recuperación

  • Reposo
  • Hielo
  • Compresión
  • Elevación
  • Medicamentos
  • Fisioterapia

Paciencia y progresión gradual

La recuperación de una lesión lleva tiempo y es importante ser paciente. No te apresures a volver a la actividad física intensa antes de que tu cuerpo esté completamente listo. Es fundamental seguir las etapas del plan de recuperación de forma gradual, aumentando progresivamente la intensidad y la complejidad de los ejercicios.


Jugar al pádel es una excelente forma de mantenerse activo y socializar, pero es importante hacerlo de manera segura para evitar lesiones que puedan afectar tu salud y tu rendimiento. Siguiendo estos consejos de prevención y cuidando tu cuerpo, podrás disfrutar al máximo de este apasionante deporte. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud en caso de lesión para recibir un tratamiento adecuado y evitar complicaciones a largo plazo.

Traumatología y Ortopedia en Las Condes
Traumatólogos y Ortopedistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile