topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Coloproctología
  • Distensión Abdominal: Causas, síntomas y abordaje personalizado

Distensión Abdominal: Causas, síntomas y abordaje personalizado

Dr. Gunther  Bocic Álvarez
Escrito por: Dr. Gunther Bocic Álvarez Coloproctólogo en Las Condes
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 18/06/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 18/06/2025

La Distensión Abdominal es la sensación de acumulación de gases en el abdomen, lo que genera presión o plenitud en distintas zonas del vientre.


Puede llevar a la necesidad de evacuar estos gases, ya sea por la vía superior (boca) o inferior (ano). Aunque en algunas ocasiones, las personas manifiestan la imposibilidad de eliminar estos gases, lo que incrementa la incomodidad.


Es habitual que se utilicen los términos "distensión" e "hinchazón" como sinónimos, ya que ambos se refieren a síntomas similares. En general, ambos implican una percepción de aumento del volumen abdominal, aunque no siempre están acompañados de un verdadero incremento en el tamaño del abdomen.


Causas frecuentes de la Distensión Abdominal

Las causas detrás de la Distensión Abdominal son múltiples y pueden variar de una persona a otra. Entre las más comunes se encuentran:

  • Factores tensionales (el Estrés y la Ansiedad pueden alterar el funcionamiento gastrointestinal, favoreciendo la acumulación de gases)
  • Tipo de alimentación (algunos alimentos producen más gases que otros)
  • Hábitos al comer (la forma y el horarios de ingerir las comidas puede generar Distensión)
  • Alteraciones de la flora intestinal
  • Enfermedades como el Reflujo Gastroesofágico, la Úlcera Péptica, entre otras


Síntomas asociados

La Distensión Abdominal no siempre aparece sola. Puede acompañarse de otros síntomas digestivos como:

  • Náuseas
  • Acidez estomacal
  • Diarrea
  • Estreñimiento (Estitiquez)
  • Dolor Abdominal


Estos signos deben valorarse en conjunto para entender mejor la causa subyacente y definir el mejor enfoque terapéutico.


Abordaje personalizado: clave en el tratamiento

Las estrategias de tratamiento de la Distensión Abdominal son múltiples y deben ser adecuadas e indicadas según cada paciente en particular. El tratamiento debe ser dirigido y exclusivo para cada paciente.


Para lograr esto es muy importante tener una conversación tranquila, entre el paciente y el especialista, para determinar si se requieren estudios adicionales y, en función de ello, establecer el tratamiento más adecuado para cada paciente.


Este tratamiento puede ser orientado a mejorar conductas y hábitos de vida, así como, la administración fármacos asociados. Generalmente, se recomienda comer lento, no hablar mientras se traga y evitar alimentos ricos en azucares.


En situaciones más complejas, el tratamiento debe ser integral, por lo que, puede ser necesaria la intervención de otros especialistas, como Psiquiatras o Psicólogos, especialmente si se identifican factores emocionales o conductuales significativos.


La Distensión Abdominal es un síntoma frecuente con múltiples causas posibles. Su tratamiento debe ser individualizado, centrado no solo en los síntomas físicos, sino también en los hábitos, el estilo de vida y el bienestar emocional del paciente. Buscar atención médica oportuna con el Coloproctólogo y mantener un diálogo abierto con el profesional de salud son pasos esenciales para encontrar alivio efectivo y duradero.

Coloproctología en Las Condes
Coloproctólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile