topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia Infantil
  • Ecografía de Graf: El mejor método para detectar Displasia de Cadera en recién nacidos

Ecografía de Graf: El mejor método para detectar Displasia de Cadera en recién nacidos

Dr. Javier Osses Ortiz
Escrito por: Dr. Javier Osses Ortiz Traumatólogo Infantil en Concepción
Publicado el: 16/04/2025 Editado por: Jocelyn Gómez el 16/04/2025

La Displasia de Cadera es la alteración musculoesquelética más frecuente en menores de edad en Chile y en muchos otros países. Su diagnóstico oportuno es fundamental para un tratamiento efectivo y menos invasivo. En este contexto, la Ecografía de Graf se ha convertido en el método de tamizaje más efectivo para detectar precozmente esta condición.


El problema de cadera que debes detectar a tiempo

La Displasia del Desarrollo de la Cadera (DDC) es una alteración en la formación o alineación de la articulación de la cadera, en la que el fémur no encaja correctamente en el acetábulo (la cavidad de la pelvis).


Puede variar desde una leve inestabilidad hasta una Luxación completa de la cadera. Detectarla a tiempo es fundamental, ya que permite iniciar un tratamiento conservador que corrige el problema sin necesidad de cirugía.


Método Graf y su importancia clínica

La Ecografía de Graf es un método de imagen especializado en evaluar la cadera del recién nacido. Es el principal estudio de tamizaje (screening) para diagnosticar de manera temprana la Displasia de Cadera, ya que permite visualizar directamente la cobertura y la posición del fémur en relación con la pelvis.


Gracias a este examen, es posible detectar si la cadera está correctamente centrada, si está subluxada o si ya se encuentra luxada.


Momento ideal para realizar la Ecografía de Graf

La edad idónea para realizar este estudio es entre las 4 y 6 semanas de vida, siendo altamente recomendable que se haga antes de los 3 meses.


En bebés prematuros, es importante considerar la edad corregida: se deben contar 4 semanas desde la fecha estimada de Parto, no desde el nacimiento. Además, no se necesita ninguna preparación especial para el examen.


La clasificación de Graf: cuatro estadios importantes

La Ecografía de Graf utiliza una clasificación que divide los hallazgos en cuatro estadios, con subcategorías, para determinar la gravedad de la Displasia. A partir del Estadio IIA, se considera que la cadera necesita tratamiento.


Esta categorización permite al especialista decidir de forma clara y objetiva si la cadera es normal o si requiere intervención inmediata.


Tratamientos disponibles

El tratamiento más utilizado y con mejores resultados a nivel mundial es el Arnés de Pavlik, considerado el "gold standard" por su alta eficacia y baja tasa de complicaciones.


Otros tratamientos incluyen:

  • Cojín de Abducción
  • Cojín de Frejka


Cuando estos métodos conservadores no logran corregir la Displasia, se recurre a tratamientos más invasivos, como:

  • Inmovilización con yeso
  • Cirugía Correctiva de Cadera


Por eso, el diagnóstico precoz permite evitar estas intervenciones complejas y sus posibles secuelas.


Ventajas de la Ecografía frente a otros estudios

La mayor ventaja de la Ecografía de Graf es que permite un diagnóstico mucho más temprano que la Radiografía, la cual sólo se recomienda a partir de los 3 meses. Detectar la Displasia en las primeras semanas de vida se traduce en:

  • Tratamientos más cortos
  • Mejores resultados
  • Menor necesidad de cirugía


En cambio, un diagnóstico tardío puede alargar el tratamiento y complicar la recuperación del paciente.


Diagnóstico temprano, mejores resultados

La Displasia de Cadera puede pasar desapercibida en sus primeros días, pero gracias a la Ecografía de Graf, hoy es posible detectarla a tiempo y tratarla eficazmente.


Recomendar este estudio entre las 4 y 6 semanas de vida es fundamental para proteger el desarrollo óseo del bebé y evitar intervenciones innecesarias. Ante cualquier duda o si existe antecedente familiar de Displasia, prematuridad o presentación podálica, consulta al especialista en Ortopedia Infantil.

Traumatología y Ortopedia Infantil en Concepción
Traumatólogos Infantiles en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile