topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Eficiencia y eficacia en el trote

Eficiencia y eficacia en el trote

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 05/12/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/07/2022

Si su pasión es correr, aquí encontrará consejos para lograr la eficiencia y eficacia en el trote, además de tips para evitar Lesiones Deportivas.

 

Existen vicios corporales que atentan contra el mejor gesto técnico de los runners. La pisada, inclinación y braceo son puntos que se deben considerar. Al revisar las alteraciones en la biomecánica del trote en que caen los expertos y novatos, se advierten parámetros en común que deben ser analizados y modificados.

 

Los consejos son:

1-     Gastar la menor cantidad de energía y no exagerar los movimientos del braceo, no subir y bajar las Rodillas, ni llevar los Talones atrás exageradamente, de lo contrario el corredor se cansa más rápido


2-     Es primordial desplazar el Tronco levemente hacia adelante y no correr tan parado, para evitar dolencias lumbares. Así, el centro de gravedad queda por delante de donde lleva el peso, es el efecto de la rueda

 

3-     Hay que elegir el calzado según el tipo de pisada, de lo contrario se genera alternación mecánica hacia las Rodillas y repercute en las Caderas

 

Diferencias entre trote y carrera

Para entender la biomecánica del trote hay que tener en cuenta una serie de factores tanto cinéticos como cinemáticos, los cuales nos darán ciertas herramientas para realizar un trote eficiente, intentando gastar la menor cantidad de energía en la acción motora. Un aspecto primordial en el análisis del trote es diferenciarlo de la carrera. Las diferencias son:


-         El trote se efectúa a una velocidad aproximada de 3.2 mt/seg, en cambio, una carrera se va desde 3.9 mt/seg en adelante

 

-         En el trote se genera un apoyo de Talón, Planta y punta de Pie, mientras que en la carrera sólo se utiliza la punta del Pie, esto debido a los tiempos de apoyo y balanceo (vuelo) que presentan cada Extremidad Inferior, siendo para el trote un 40% de apoyo y 60% de balanceo aproximadamente. En la carrera se da un 20% de apoyo y un 80% de balanceo

 

-         En el trote se utilizan las Extremidades Superiores y el Tronco para darle importancia al braceo y rotación del Tronco en cada zancada que se ejecuta. El braceo contralateral al Pie que va delante, cumple una función de ayudar a rotar el Tronco al mismo lado, con el objetivo de aumentar la distancia

 

-         Por último, la activación muscular en el trote es de vital importancia para reconocer la musculatura que se debe fortalecer para prevenir alguna Lesión posterior. Estudios electromiográficos muestran gran actividad en el trote de los siguientes músculos: Cuádriceps en la fase de apoyo con objetivo de absorción de movimiento, Isquiotibiales y Glúteos en el traspaso de la fase de apoyo y balanceo con el objetivo de generar el impulso y la fuerza de empuje, y Tibial Anterior con el objetivo de levantar la punta del Pie y absorber el impacto

 

Lo ideal es tomar atención de estos grupos musculares para evitar posibles dolencias y/o Lesiones.

Traumatología y Ortopedia
Traumatólogos y Ortopedistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile