topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • El cáncer de próstata y su ausencia de síntomas

El cáncer de próstata y su ausencia de síntomas

Dr. Rubén Olivares Gribbell
Escrito por: Dr. Rubén Olivares Gribbell Urólogo en Providencia
Publicado el: 08/06/2017 Editado por: el 21/11/2023

La próstata es una glándula del aparato genitourinario, se ubica por debajo de la vejiga y delante del recto. Su función es producir el semen que ayuda a la nutrición, movilización y defensa de los espermios.



Durante la vida de un paciente la próstata puede desarrollar un tumor maligno o cáncer a la próstata, el cual es un desorden de la arquitectura de la glándula, que progresivamente destruye la cápsula prostática y puede viajar por el cuerpo alojándose en otros órganos, desarrollando lo que se conoce como metástasis.



Síntomas del Cáncer de próstata

El cáncer de próstata principalmente ataca a una zona de la próstata que no tiene contacto con la evacuación de la orina, por lo que en un gran porcentaje de los casos no da síntomas. Esto refuerza la idea de un chequeo periódico anual, a fin de estar seguro de no padecerlo, pues cuando dan síntomas podríamos estar ante la presencia de un cáncer avanzado.


El tumor se asocia al envejecimiento, siendo raro antes de los 45 años de edad. Su causa no está clara, aunque se relaciona con antecedentes familiares de cáncer a la próstata (padres o hermanos) y otros ambientales como la dieta rica en grasas.


Como no da síntomas hasta estadios más avanzados de la enfermedad, es fundamental las revisiones médicas periódicas antes que estos lleguen y esto se logra con un examen digito-rectal de la próstata y medición de los niveles de antígeno prostático específico en sangre.

Urología en Providencia
Urólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile