topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • ¿En qué consiste la Psicología Bariátrica? Parte I

¿En qué consiste la Psicología Bariátrica? Parte I

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 27/04/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 27/04/2020

Los psicólogos que se dedican a la psicología bariátrica, son parte de los equipos multidisciplinarios de Cirugías de la Obesidad.


Formación de un Psicólogo Bariátrico

Los especialistas en Psicología Bariátrica se han formado y especializado para atender a pacientes que están pensando en someterse a una cirugía como alternativa para bajar de peso.


Esta especialidad está reconocida por el Departamento de Cirugía Bariátrica del Colegio de Cirujanos de Chile; lo que le da el respaldo de estar conformada por especialistas idoneos para orientar, tratar y apoyar al paciente. Además, tiene alianza con la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica (IFSOCHILE) afiliada a la Sociedad de Cirujanos de Chile y parte de la Federación mundial de Cirugía de la Obesidad (IFSO).  


En diciembre del 2008, se creó el Núcleo de Psicólogos en Cirugía de la Obesidad (NPCO), convocatoria dirigida a los psicólogos que se desempeñen en el área de Cirugía Bariátrica, a partir de la necesidad de intercambiar conocimientos y experiencias entre los que trabajan en esta área especifica, y sensibilizar a los profesionales de la salud en general de la importancia de los aspectos psicológicos en este tipo de cirugía.


Todo sobre la Cirugía Bariátrica

La Obesidad es la patología crónica y el problema de salud pública más relevante en el mundo, especialmente en los países en desarrollo. Esta se define como la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, siendo una enfermedad a la que se le asocian dificultades para respirar, ahogo, interferencias en el sueño, somnolencia, problemas ortopédicos, trastornos cutáneos, transpiración excesiva, hinchazón de los pies y los tobillos, trastornos menstruales en la mujer, asma, cáncer, enfermedades de la vesícula biliar, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemia, síndrome metabólico y enfermedades cardiovasculares derivadas de éstas. Esta situación, representa una disminución en las expectativas y calidad de vida del paciente obeso.


Debido a la baja adherencia al tratamiento médico, a la falta de terapias que detengan la progresión de estas patologías y a la necesidad de aumentar las dosis y el número de medicamentos para lograr resultados, es que la Cirugía Bariátrica ha demostrado ser la mejor herramienta disponible para el tratamiento de la Obesidad en las últimas cuatro décadas.


La Cirugía Bariátrica corresponde a un procedimiento terapéutico para la Obesidad Mórbida o Severa. Consiste en la reducción de la capacidad gástrica por medio de diferentes técnicas, con la finalidad de disminuir la ingesta alimentaria de los pacientes y así lograr la reducción de peso necesaria. La técnica a elegir depende de las características del paciente y de sus patologías. Estas son:

-         Bypass gástrico

-         Gastrectomía Vertical en Manga

-         Banda Ajustable

-         Balón Gástrico

-         

Las técnicas más usadas en Chile actualmente son el Bypass Gástrico y la Gastrectomía en Manga. Ambas técnicas se realizan por vía laparoscópica, pudiendo requerir la conversión a una cirugía abierta en caso de complicación o dificultad en el intraoperatorio.


Dado que es una cirugía que, a pesar de sus buenos resultados, es de alto riesgo, la selección de los pacientes es rigurosa y se necesita una evaluación previa que autorice al paciente a realizarse la cirugía. Los requisitos para poder ser candidato a una Cirugía Bariátrica son:

-         IMC mayor a 40 kg/m²

-         IMC entre 35 y 40 asociado a una comorbilidad como Reflujo Gastroesofágico, Apnea de Sueño, Hipertensión, Dislipidemia, Hígado Graso, Hiperinsulinemia, Diabetes y Problemas Osteoarticulares

-         Pacientes sometidos a otros tratamientos para reducir su peso, sin éxito

-         Edad entre 16 y 65 años


A los que cumplan con estos requisitos, y quieran optar a realizarse una Cirugía Bariátrica se le someterá a una evaluación holística que incluye evaluación nutricional completa, evaluación clínica general y evaluación psicológica.

Psicología
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile