topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Endoscopias en Niños: procedimientos seguros y efectivos

Endoscopias en Niños: procedimientos seguros y efectivos

Dra. Hirayda Marrugo Farak
Escrito por: Dra. Hirayda Marrugo Farak Pediatra y Gastroenteróloga Infantil en Providencia
4.7 |  

14 opiniones

Publicado el: 23/01/2025 Editado por: Amairani Rua el 23/01/2025

Los médicos usan Endoscopios para mirar dentro del cuerpo sin tener que hacer una cirugía grande. En el caso de los niños, se utiliza para examinar el esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado.


Para poder explicar a los padres que muchas veces tienen temores respecto a este tipo de procedimientos, es importante resaltar que los procedimientos endoscópicos en niños tienen indicaciones muy puntuales. Estos pueden cumplir tanto funciones diagnósticas como terapéuticas.


Procedimientos Endoscópicos frecuentes en niños

Entre los procedimientos más comunes se encuentran:

Endoscopía Digestiva Alta

  • Función Diagnóstica: se utiliza en casos de sangrado digestivo alto, complicaciones asociadas al Reflujo Gastroesofágico que no responden a tratamientos base, estudio de diarrea crónica o confirmación de patologías como la Enfermedad Celíaca
  • Función Terapéutica: es útil en urgencias como la extracción de cuerpos extraños o manejo de complicaciones por ingestión de sustancias cáusticas

Colonoscopía

  • Función diagnóstica: se emplea para investigar sangrados digestivos bajos y descartar enfermedades inflamatorias intestinales como Colitis Ulcerosa o Crohn
  • Función terapéutica: permite tratar pólipos en niños


¿Qué tipo de equipos y tecnologías se utilizan durante los Procedimientos Endoscópicos en Niños?

Afortunadamente, los equipos de Endoscopía Digestiva Alta y Baja han avanzado significativamente. Existen endoscopios diseñados específicamente para niños, con calibres ajustados según el peso y la edad del paciente. Por ejemplo:

  • Diámetro neonatal: para niños pequeños
  • Diámetro pediátrico: para niños con peso mayor a 15-20 kg


Además, se está utilizando cada vez más la cápsula endoscópica, que permite examinar la mucosa del intestino delgado, zona no accesible con otros procedimientos. Aunque no es terapéutica, es útil para detectar Hemorragias ocultas o pólipos. En menores de 6 años, esta cápsula debe introducirse mediante un endoscopio.


¿Existen diferencias significativas en el equipo utilizado para niños en comparación con adultos?

A diferencia de los adultos, los niños requieren Anestesia General para estos procedimientos, ya que la sedación consciente no es suficiente. Esto también aplica a la Cápsula Endoscópica en niños pequeños que no pueden tragarla.


¿Cuáles son las consideraciones especiales en cuanto a seguridad de los Procedimientos Endoscópicos en Niños?

Estos procedimientos son generalmente seguros, pero, como todo acto médico, conllevan riesgos. Para minimizar complicaciones:

  • Historia clínica completa: es fundamental para identificar patologías cardiovasculares, pulmonares o anatómicas que puedan interferir con el procedimiento
  • Complicaciones posibles: aunque son raras, pueden incluir Hemorragias (<0.3% de los casos) o perforaciones, las cuales pueden manejarse de forma terapéutica durante el procedimiento


¿Cuál es el periodo de recuperación típico para un niño después de un Procedimiento Endoscópico?

La recuperación es breve, de 30 a 60 minutos, dependiendo de la farmacología utilizada. Este proceso debe ser monitoreado por un equipo multidisciplinario que incluya Anestesistas, enfermeras y técnicos especializados.


¿Qué cuidados posoperatorios son necesarios?

Los cuidados después del procedimiento son sencillos:

  • Alimentación: asegurarse de que el niño esté completamente despierto antes de ofrecer alimentos. Se recomienda comenzar con una dieta líquida y luego pasar a una dieta blanda.
  • Distensión Abdominal: en el caso de la Endoscopía Digestiva Alta, puede haber distensión abdominal por el aire utilizado. Por ello, es aconsejable mantener una dieta blanda el día del procedimiento.


¿En qué medida se involucran otros especialistas en el equipo de atención durante estos procedimientos?

El éxito de estos procedimientos radica en un enfoque multidisciplinario, con el Anestesista como pieza clave, y apoyo de Pediatras en casos complejos, como Dilataciones Esofágicas por Estenosis. El equipo de enfermería también juega un rol fundamental al monitorear los signos vitales.

Pediatría en Providencia
Pediatras en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile