topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Enfermedad de Dupuytren: nódulos en la palma de la mano

Enfermedad de Dupuytren: nódulos en la palma de la mano

Dr. Francisco Javier Andrade Gorigoitía
Escrito por: Dr. Francisco Javier Andrade Gorigoitía Traumatólogo y Ortopedista en Las Condes
4.8 |  

5 opiniones

Publicado el: 08/01/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 08/01/2024

La consulta temprana al notar nódulos es esencial, ya que cuando la extensión del dedo no es posible, la cirugía puede prevenir complicaciones.


La Enfermedad de Dupuytren es una patología genética hereditaria que causa retracción de la fascia palmar, esta retracción progresiva afecta principalmente los dedos anular y meñique. Es una condición idiopática cuya causa exacta no se conoce, pero está frecuentemente asociada con poblaciones sajonas, siendo conocida como la enfermedad de los vikingos debido a su prevalencia en países como Noruega, Dinamarca y Suecia.


El diagnóstico se basa en la presencia de nódulos en la palma de la mano, especialmente en el cuarto dedo, que se convierten con el tiempo en cordones fibrosos que retraen el dedo al extender la mano.


¿Cuál es el mejor tratamiento?

El tratamiento inicial incluye ejercicios de elongación y Masoterapia en la zona palmar. Posteriormente, la Infiltración con Toxina Botulínica se utiliza para disolver estos cordones fibrosos, pero su eficacia a largo plazo es limitada y se asocia con altas tasas de recurrencia.


Cuando la extensión del dedo ya no es posible, la cirugía se convierte en la opción preferida, se realiza una incisión en forma de Zeta sobre el dedo afectado para resecar el tejido fibroso, preservando los tendones y las estructuras neurovasculares. La cicatrización de la herida es crítica y puede llevar semanas o incluso meses.


Progresión y riesgos

La enfermedad progresa con la retracción continua del dedo, principalmente el anular o el meñique. En etapas avanzadas, el dedo puede quedar completamente flexionado en la palma, dificultando la cirugía sin dañar las estructuras vitales.


La cirugía puede no restaurar la extensión completa del dedo si se encuentra en una etapa avanzada, lo que representa un riesgo significativo. Los pacientes deben estar informados sobre la progresión y la importancia de la consulta temprana.


La importancia del diagnóstico temprano

No existen avances significativos en el tratamiento de la enfermedad. La adherencia al tratamiento de Fisioterapia, Masoterapia y el uso de férulas en el postoperatorio son fundamentales para retrasar la evolución. La consulta temprana al notar nódulos es esencial, ya que cuando la extensión del dedo no es posible, la cirugía puede prevenir complicaciones.


La Enfermedad de Dupuytren, aunque no tiene cura definitiva, puede manejarse con eficacia si se detecta en sus primeras etapas, enfatizando la importancia de la consulta temprana y la adherencia al tratamiento propuesto.

Traumatología y Ortopedia en Las Condes
Traumatólogos y Ortopedistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile