topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Estados Unidos aprueba el primer medicamento contra Alzheimer en dos décadas

Estados Unidos aprueba el primer medicamento contra Alzheimer en dos décadas

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 07/06/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/06/2021

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) recibió advertencias de que el fármaco no había demostrado ser lo bastante eficaz.


Este lunes, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aprobó el primer medicamento contra Alzheimer en cerca de dos décadas, tras observar que los resultados muestran “una probabilidad razonable de eficacia”.


El tratamiento se llama Aducanumab, pero será comercializado como Aduhelm. Fue desarrollado por la empresa norteamericana Biogen junto a la japonesa Eisai Co., y, si bien no revierte la Degeneración Celular, mostró en un experimento que podría ser capaz de alentarla.


Aún se desconoce su precio; no obstante, algunos analistas estiman que oscilará entre los 30 y los 50 mil dólares al año.


Controversia por la aprobación de Aduhelm

Previo a la aprobación de Aduhelm, la FDA recibió advertencias de que el medicamento no había sido demostrado como lo bastante eficaz contra el Alzheimer. El Dr. Caleb Alexander, quien es investigador de la Universidad Johns Hopkins (JHU) y asesoró a la institución, se expresó “sorprendido y decepcionado”.


“La FDA tiene el respeto que tiene porque sus estándares de aprobación se basan en evidencias firmes”, dijo. “En este caso, en mi opinión, aprobaron un producto sin razón suficiente”.


De hecho, la propia FDA reconoció en un comunicado que perduran “incertidumbres residuales” sobre el tratamiento, pero afirmó que “existe la expectativa” de que ayude a frenar la Atrofia Cerebral.


Al tratarse de una aprobación acelerada, y según lo dispuesto por la FDA, la empresa deberá realizar un estudio de seguimiento para confirmar las ventajas de Aduhelm. Si no se ratificara su eficacia, podría ser retirado del mercado.


¿Cómo se trata el Alzheimer?

La Enfermedad de Alzheimer es una Enfermedad Neurodegenerativa que se manifiesta como un Deterioro Cognitivo acompañado de Trastornos Conductuales. Sus síntomas pueden incluir:

-         Cambios en la Personalidad

-         Deterioro en la Capacidad de Movimiento

-         Dificultad para Comunicarse

-         Bajo Nivel de Energía

-         Pérdida de Memoria

-         Cambios de Estado de Ánimo

-         Problemas de Atención y Orientación


En la actualidad, no se cuenta con ningún tratamiento capaz de modificar, detener o prevenir el avance neurobiológico del Alzheimer. Únicamente existen fármacos paliativos, es decir, que atenúan o suavizan los síntomas. Si bien su efectividad se reduce conforme progresa el padecimiento, este tipo de medicamentos mejora en cierta medida la calidad de vida del paciente.


Si requiere de atención médica, puede recurrir a herramientas como la Telemedicina. En Top Doctors contamos con e-Consultation, donde podrá obtener una cita por Videoconsulta o chat privado con nuestros diferentes especialistas.

Psicología
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile