topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Estrabismo en niños: cómo detectarlo a tiempo

Estrabismo en niños: cómo detectarlo a tiempo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/01/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/02/2019

En niños recién nacidos, generalmente, no manifiesta síntomas, pues por lo general, se considera sólo un ojo desalineado. Sin embargo, después de los 3 meses de vida de un bebé, ninguna forma de estrabismo se considera normal.

Dra. Ingrid Franco López

Tanto el estrabismo en adultos como el estrabismo en niños es un problema donde los ojos no están alineados correctamente. Es un padecimiento donde el cerebro recibe una imagen distinta en de cada ojo y debe ser atendida por un oftalmólogo.

El estrabismo se da cuando la visión el ojo derecho manda una imagen determinada al cerebro, y por su parte, el ojo izquierdo manda una diferente. Estas imágenes se fusionan en el cerebro y adquieren una forma tridimensional. El estrabismo sucede cuando una de las imágenes es ignorada por parte del cerebro y entonces sólo es percibida como una imagen bidimensional.

El estrabismo en niños generalmente no manifiesta síntomas, pues por lo general, se considera sólo un ojo desalineado. Esto es porque el estrabismo antes de los 3 meses de vida de un bebé se considera un factor normal, pues el ojo todavía está inmaduro y los recién nacidos, generalmente, ven luz y sombras. Es por ello que antes de los 3 meses es normal que el ojo no enfoque bien o tienda a desviarse. Sin embargo, después de los 3 meses de vida de un bebé, ninguna forma de estrabismo se considera normal.

La importancia de un diagnóstico oportuno

El estrabismo por lo general no presenta síntomas y tampoco es recomendable esperar a que un niño le diga a sus papás que ve doble. Lo ideal es revisar si el niño tiene el ojo desalineado y cuando exista la sospecha de estrabismo, acudir a un oftalmólogo o estrabólogo para que el especialista realice un diagnóstico en un consultorio a través de pruebas especiales.

El tratamiento está orientado hacia los tipos de estrabismos que existen. Dentro de las causas principales de estrabismo están los que fueron ocasionados por tener una graduación muy alta, o bien, por problemas neurológicos o musculares. Existen pacientes que tienen antecedentes en los familiares y aunque no es una regla general que este paciente lo padezca, si esto sucede, lo ideal es revisar de manera constante.

Desafortunadamente, el estrabismo no se puede prevenir; sin embargo, una vez que se presenta lo ideal es saber la causa para definir el tratamiento. 

Oftalmología
Oftalmólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile