topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Explorando la Vejiga Neurogénica: Definición y causas

Explorando la Vejiga Neurogénica: Definición y causas

Dr. Marcelo Vargas Riffka
Escrito por: Dr. Marcelo Vargas Riffka Urólogo en Vitacura
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 03/06/2024 Editado por: Amairani Rua el 23/07/2024

El tratamiento de la Vejiga Neurogénica abarca desde cambios en los hábitos de vida hasta procedimientos quirúrgicos, dependiendo del impacto en la vida del paciente.


Antes de abordar las causas de la Vejiga Neurogénica, es fundamental definirla. La Vejiga Neurogénica comprende cualquier alteración tanto de la vejiga como del aparato esfinteriano urinario, causada por una enfermedad neurológica y todas las alteraciones que esto conlleva.


Causas generales de la Vejiga Neurogénica

Las enfermedades más conocidas que pueden provocar cuadros de Vejiga Neurogénica incluyen la Diabetes Mellitus tipo 1 o tipo 2, así como otras enfermedades neurológicas como la Esclerosis Múltiple, traumas craneales, Demencia y tumores cerebrales. Entre las causas más comunes en personas jóvenes se encuentran los Traumatismos Raquimedulares, que tienen un gran impacto en la vida de los pacientes.


Diagnóstico y evaluación

El diagnóstico preciso de la Vejiga Neurogénica se realiza a través de la historia clínica del paciente y un examen físico detallado. Además, se utilizan estudios generales de sangre, orina e imágenes para orientar hacia los distintos tipos de vejigas neurogénicas. El estándar para llegar al diagnóstico es la urodinamia, una herramienta fundamental que no solo categoriza y define el problema, sino que también evalúa su severidad.


Afectación de Vejiga Neurogénica para controlar la micción 

Existen dos grandes tipos de cuadros de vejiga neurogénica:

  • Problemas de vaciamiento
  • Problemas en la etapa de llenado de la vejiga


Estos pueden variar desde leves hasta severos, con un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes.


Tratamiento y manejo de la enfermedad

El tratamiento de la Vejiga Neurogénica abarca desde cambios en los hábitos de vida hasta procedimientos quirúrgicos, dependiendo del impacto en la vida del paciente. Se pueden utilizar medicamentos, procedimientos mínimamente invasivos como inyecciones periuretrales o Toxina Botulínica, y en casos graves, cirugía.


Enfoque multidisciplinario

El manejo de la Vejiga Neurogénica no se limita al ámbito médico, sino que requiere un enfoque multidisciplinario que involucre a profesionales como Psicólogos y Kinesiólogos. Es fundamental abordar también el impacto en la vida sexual de los pacientes, ya que muchos pueden experimentar problemas de incontinencia urinaria.


Prevención de complicaciones

Los pacientes con Vejiga Neurogénica son más propensos a desarrollar Infecciones Urinarias, por lo que el control y seguimiento regular son clave. Tratar las infecciones puntualmente y evitar el uso excesivo de antibióticos son medidas importantes para prevenir complicaciones a largo plazo.

Urología en Vitacura
Urólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile