topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Periodoncia
  • Factores y causas de riesgo relacionadas a las Enfermedades Periodontales

Factores y causas de riesgo relacionadas a las Enfermedades Periodontales

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 28/08/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/08/2023

Las Enfermedades Periodontales no solo afectan la salud bucal, sino que también tienen efectos sistémicos en el organismo.


Las Enfermedades Periodontales,atacan el periodonto, está formado por la encía, ligamento periodontal, hueso alveolar y cemento, que al interactuar con otros factores del huésped, lo predisponen a desarrollar padecimientos comunes como la Gingivitis y Periodontitis, dañando los tejidos que rodean y soportan los dientes, no sólo impactan la salud bucal, también se ha demostrado que tienen efectos sistémicos en el organismo.


Dos de los principales factores de riesgo asociados son el Tabaquismo y la Diabetes Mellitus mal controlada.


Para el diagnóstico, es necesario hacer una revisión clínica, ver si hay acumulación de placa bacteriana y sarro. Comprobar si hay sangrado y medir mediante una Sonda Periodontal la profundidad del surco, ver si se encuentra entre límites normales o hay una bolsa periodontal. Se puede solicitar un apoyo radiográfico para realizar el diagnóstico.


De igual manera, hallar signos notorios de enfermedad o pasar desapercibidos, encías enrojecidas o sensibles al tacto, si sangran fácilmente, mal aliento que no desaparece, pus, dientes con movilidad, espacios que aparecen entre los dientes, retracción de encías, etc. 


Tabaquismo como un desencadénate

El Tabaquismo es identificado como un factor de riesgo significativo en el desarrollo y progresión de dichas enfermedades. Fumar reduce la respuesta inmunológica y la capacidad del cuerpo para combatir la infección, lo que aumenta la vulnerabilidad a las bacterias y la inflamación en las encías. Además, el perjudica la circulación sanguínea en los tejidos periodontales, dificultando la curación y agrava los síntomas.


Diabetes Mellitus mal controlada

El descuidado de la Diabetes también se relaciona de manera significativa con un mayor riesgo de contraer Enfermedades Periodontales. La Hiperglucemia en pacientes diabéticos debilita el sistema inmunológico, es decir, dificulta la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones, incluidas las infecciones en las encías. Además, la Inflamación Crónica es asociada con la Diabetes, misma que incluye encías y el hueso de soporte dental.


Efectos Sistémicos

La inflamación y las bacterias presentes en las encías llegan hasta el torrente sanguíneo y causan diversos sistemas del cuerpo. Se ha observado una conexión entre las Enfermedades Periodontales y afecciones como Enfermedades Cardiovasculares, Diabetes, Artritis Reumatoide y complicaciones durante el Embarazo.


En particular, durante la gestación, algunos de los riesgos que contraen estas enfermedades son Partos Prematuros o bajo peso al nacer de los bebés, gracias a la capacidad de las bacterias y la inflamación de afectar la placenta y el sistema circulatorio materno.


La genética es otro elemento a considerar en la susceptibilidad de Enfermedades Periodontales. Si bien la presencia de placa bacteriana y sarro es un factor importante, no todos los individuos desarrollarán estos malestares.


Aunque se ha encontrado una relación en la transmisión de predisposición a Periodontitis agresivas de padres a hijos, lo que sugiere un componente genético en la severidad de estas enfermedades.

Periodoncia
Periodoncistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile