topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Kinesiología y Fisioterapia
  • Fisioterapia Respiratoria para pacientes COVID-19

Fisioterapia Respiratoria para pacientes COVID-19

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 06/02/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/02/2024

La Fisioterapia Respiratoria engloba un conjunto de técnicas usadas en fisioterapia para tratar procesos y patologías respiratorias, esto con el fin de conseguir una mejoría de los síntomas y aumentar la capacidad respiratoria funcional de los pacientes para ayudar a que tengan una buena calidad de vida.


Los procedimientos de la Fisioterapia Pulmonar se basan en la terapia física con ejercicios respiratorios y un entrenamiento muscular, tanto del cuerpo entero como de los músculos respiratorios.


Este tipo de tratamiento está indicado para pacientes que sufren alguna patología respiratoria en diferentes fases como: Fibrosis Quística, EPOC, Enfisema Pulmonar, Atelectasias, Bronquiolitis, Asma, Neumonía y para la recuperación de pacientes que hayan sufrido COVID-19.


La Fisioterapia Pulmonar se recomienda para pacientes que no requirieron hospitalización y permanecieron en aislamiento domiciliario. En el caso de las personas que fueron dadas de alta hospitalaria deberán previamente tener la resolución completa del cuadro clínico. Cada ejercicio puede realizarse de forma independiente o asociado a otros.


¿Cómo se hace?

Respiración con los labios fruncidos

Este ejercicio ayuda a reducir la sensación de dificultad para respirar. Ponga los labios como para apagar una vela o silbar, inspire lentamente por la nariz con la boca cerrada y aguante el aire de dos a tres segundos, si se puede. Soplar lentamente el aire a través de los labios semicerrados.


Respiración diafragmática

Sentado o acostado con las rodillas flexionadas, colocar las manos sobre el abdomen para notar cómo se eleva al inspirar y se disminuye al espirar. Coloque los labios como si fuese a silbar, tome aire por la nariz, el máximo que se pueda, y sáquelo lentamente por la boca con los labios fruncidos. Realice de 10 a 15 respiraciones por la mañana y por la tarde.


Ejercicios de expansión pulmonar

Sentado o acostado con las manos sobre el pecho, inspire profundamente mientras empuja el tórax expandiéndolo contra la presión de las manos. Tome aire por la nariz, mantenga unos segundos la máxima inspiración posible y espire lentamente. Realice de 10 a 15 respiraciones por la mañana y por la tarde.


Ejercicios de sacar el aire lentamente con la boca abierta

Este ejercicio ayuda a mover secreciones alojadas en las partes profundas de los pulmones hacia la zona de la boca para posteriormente expulsarlas al toser.


Acuéstese de lado en una superficie plana o sentado en una silla. Inhale por la nariz de manera normal y exhale con la boca abierta de manera lenta hasta vaciar del todo los pulmones. Realice durante 5 minutos y repita lo mismo acostado sobre el otro lado. Hágalo dos veces al día por la mañana y por la tarde.


Es importante que los ejercicios no se realicen en caso de continuar con síntomas como fiebre, tos y dificultad para respirar.


Las anteriores recomendaciones no sustituyen las prescripciones de su médico.

Kinesiología y Fisioterapia
Kinesiólogos y Fisioterapeutas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile