topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Hernia Inguinal: causas, tipos y tratamientos

Hernia Inguinal: causas, tipos y tratamientos

Dr. Agustín Álvarez Plaza
Escrito por: Dr. Agustín Álvarez Plaza Cirujano General en Providencia
5.0 |  

2 opiniones

Publicado el: 14/03/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 14/03/2023

La Hernia Inguinal es un problema de salud común que se presenta en la zona de la ingle, y puede afectar tanto a hombres como a mujeres.


Tener una Hernia Inguinal puede ser doloroso y limitar ciertas actividades físicas, por lo que es importante conocer sus causas, tipos y tratamientos disponibles.


Causas de la Hernia Inguinal

La Hernia Inguinal es diferente en la infancia y en la edad adulta. En la infancia, es causada por un problema embriológico en la falta de cierre de un conducto, mientras que en la edad adulta, se produce por fatiga material en el piso del túnel inguinal, que se gasta por el aumento de la presión intraabdominal. Las causas de la presión intraabdominal pueden incluir Estreñimiento Crónico, Tos Crónica, problemas pulmonares, problemas prostáticos y Obesidad Mórbida. También hay un componente hereditario, y los pacientes con antecedentes familiares en primer grado de Hernia Inguinal tienen un mayor riesgo de desarrollarla. El Embarazo también puede contribuir al desarrollo de Hernias Inguinales debido al aumento de la presión intraabdominal.


¿Cómo identificar una Hernia Inguinal?

La forma más frecuente es la notar un bulto, es decir, un aumento de volumen en la región inguinal. Existen hombres que la detectan tras asistir a consulta con el Urólogo por un malestar testicular.


Los principales malestar son al realizar actividades como:

  • Agacharse
  • Estar sentado más de 30 minutos
  • Estar conduciendo por largo tiempo


Tipos de Hernia Inguinal

Existen dos tipos de Hernia Inguinal: la indirecta y la directa. La Hernia Inguinal Indirecta se produce en el piso del túnel inguinal por un defecto en el orificio donde pasa el cordón espermático. La presión dentro del cuerpo es mayor las actividades cotidianas pueden aumentar aún más esta presión, lo que puede hacer que parte del tejido interno del cuerpo se meta en el túnel y comprima el cordón espermático. Por otro lado, la Hernia Inguinal Directa se produce en una zona un poco más medial y no tiene relación con el cordón espermático.


Personas en riesgo de Hernia Inguinal

Los hombres tienen mayor riesgo de tener una Hernia Inguinal que las mujeres, ya que en la mujer no hay cordón espermático, sino un ligamento suspensor del útero. También es más común en personas mayores y en quienes realizan actividades deportivas intensas (runners y crossfit).


La raza blanca tiene más probabilidades que la raza afroamericana y oriental.


Tratamientos para la Hernia Inguinal

El tratamiento para la Hernia Inguinal es quirúrgico. La cirugía puede ser abierta o laparoscópica, y se realiza para reparar el tejido dañado y evitar que la Hernia vuelva a aparecer. En casos graves de Hernia Inguinal, puede ser necesario realizar una cirugía de emergencia para evitar que los intestinos se estrangulen.


No existen tratamientos alternativos para la Hernia Inguinal, por lo que se recomienda buscar atención médica si se sospecha de esta condición. Con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, la mayoría de las personas pueden recuperarse por completo y volver a sus actividades diarias normales.

Cirugía General en Providencia
Cirujanos Generales en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile