topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Hernias de la Pared Abdominal: Parte II

Hernias de la Pared Abdominal: Parte II

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 03/04/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/04/2020

Una hernia de pared abdominal, ¿se puede complicar?

Si, una hernia abdominal se puede complicar y esto pasa cuando el contenido sale, y no puede regresar a su lugar de origen, se “atasca” y su irrigación se torna en riesgo. Esto es una emergencia quirúrgica. Para evitar llegar a la complicación, es importante consultar en forma temprana con el cirujano, y recibir las recomendaciones respectivas.


¿Cómo se trata una hernia inguinal?

El Gold estándar es la cirugía abierta con malla: Técnica de Lichtenstein. Tiene la ventaja que es una técnica sencilla, que no requiere anestesia general, puede hacerse con anestesia regional o incluso local y sus resultados son similares entre distintos grupos. Lo importante es que se haga en forma correcta. También se ha descrito la técnica laparoscópica, pero requiere de anestesia general, y en la mayoría de los casos ingresar a la cavidad abdominal para tratar el problema de la pared. En ambos casos se debe colocar una malla para generar firmeza en los tejidos.


¿Es muy doloroso el post operatorio de la cirugía herniaria inguinal por técnica abierta?

Es importante reconocer que el dolor es algo muy subjetivo. Para algunos pacientes la molestia no es tan importante, y para otros pacientes si lo es.  Se puede decir que la hernioplastía inguinal por técnica abierta produce dolor, pero hay formas de mitigarlo, el dolor se presenta fundamentalmente durante la primera semana y con la analgesia adecuada este irá disminuyendo hasta desaparecer. Estudios con meta análisis demuestran que no hay diferencia en el dolor crónico entre la técnica abierta y laparoscópica.


¿Cómo queda la cicatriz de la hernioplastía inguinal por técnica abierta?

La cicatriz usualmente queda bajo la zona de los vellos del pubis, o bajo la línea del bikini, no quedan cicatrices a nivel del ombligo ni en las zonas de flancos. La malla insertada es mucho más grande que la cicatriz, la que usualmente es una línea de alrededor de 6 cms mientras que la malla es de 9 x 13 cm. en promedio. Hay mallas que se suturan y mallas que se adhieren al tejido.


¿Es cierto que el dolor puede durar muchos meses?

En algunos casos, está descrito un dolor crónico tanto en cirugía abierta como en cirugía laparoscópica, por ello es muy importante hacer un diagnóstico adecuado y no solo guiarse por una imagen, que puede ser confusa. Existen diagnósticos diferenciales que también causan dolor inguinal y que deben ser considerados en la evaluación inicial, especialmente cuando no se observa la masa inguinal.


¿Qué son las hernias secundarias?

Son aquellas que se forman en lugares donde ha habido un procedimiento previo como alguna cirugía. Estas hernias requieren la intervención de un especialista ya que deben ser resueltas de la mejor forma posible desde la primera reparación. La probabilidad que recidiven, es decir que se vuelvan a presentar es alta y aumenta con cada reparación.


Se puede formar en el lugar de una incisión previa por cirugía laparoscópica, o por cirugía abierta como apendicetomía, o cirugía de la vesícula, o cualquier otra cirugía.


Lo importante es repararla en forma temprana para que no progrese.

Cirugía General
Cirujanos Generales en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile