topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Higiene de la Columna Vertebral: ¿Cómo corregir el Dolor Lumbar?

Higiene de la Columna Vertebral: ¿Cómo corregir el Dolor Lumbar?

Dr. Avelino Ricardo Barradas Correa
Escrito por: Dr. Avelino Ricardo Barradas Correa Neurocirujano en Providencia
Publicado el: 03/10/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/10/2023

El Dolor Lumbar Agudo se considera médicamente un malestar siempre y cuando persista durante un tiempo menor a dos meses. Sin embargo, en otras circunstancias, si el Dolor se prolonga por más de dos meses o si se irradia hacia la pierna a lo largo de una raíz nerviosa, ya no puede clasificarse simplemente como un malestar, sino que debe ser estudiado.

 

Inestabilidad de Columna y Dolor Lumbar

La Columna Vertebral, como su nombre indica, es una estructura que cumple la función de proporcionar soporte. Lo que diferencia a la Columna Vertebral humana de la de un edificio o una casa es su flexibilidad y movimiento, el cual se encuentra dentro de un rango fisiológico. Cuando este rango se ve alterado, ya sea con movimientos excesivos o insuficientes en comparación con lo fisiológico, conlleva Dolor y distorsión en las estructuras nerviosas que la Columna sostiene y protege. A esta alteración en la movilidad de la Columna se le denomina Inestabilidad.

 

Los síntomas que acompañan a la Inestabilidad de la Columna son:

-       Dolor Lumbar al estar en cualquier posición (sentado, parado, acostado)

-       Dificultad para incorporarse

-       Dolor de Espalda, puede irradiarse al glúteo, ingle o genitales

-       Sensación de rigidez que le impide realizar actividades cotidianas


Estos síntomas desempeñan un papel preponderante en el desgaste de huesos o músculos:

-       Una mala calidad ósea, como en el caso de Fracturas Osteoporóticas, puede llevar a la Inestabilidad de la Columna

-       Los músculos desempeñan un papel fundamental, ya que proporcionan soporte; muchos pacientes con inestabilidad tienen músculos poco entrenados, atróficos o con degeneración grasa significativa


Los factores de riesgo, al igual que la Hernia de Núcleo Pulposo son múltiples y dependen del cuidado o no que el individuo le dé a su columna.


¿Es posible corregir la postura en caso de Dolor Lumbar?

Definitivamente sí, excepto en casos de Estenosis Raquídea o Canal Lumbar Estrecho, que obliga a flexionar la Columna para aliviar la estrechez.


Algunas medidas de cuidado son:

-       Mantener posturas correctas

-       Si se debe mantener una postura durante mucho tiempo, asegurarse de que sea ergonómica y se adapte a las condiciones fisiológicas del individuo

-       Evitar levantar objetos pesados o hacerlo de forma adecuada

-       Evitar estar acostado en la cama durante largos períodos para tratar el Dolor de la inestabilidad

-       Caminar (es beneficioso para el dolor de espalda, siempre y cuando sea tolerado)


¿Cuáles son los tratamientos más efectivos?

Al igual que en el caso de la Hernia de Disco, el tratamiento incluye:

-       Reposo

-       Uso de analgésicos

-       Fisioterapia


Algunos médicos recurren al Bloqueo Facetario, aunque es importante aclarar que este procedimiento es más diagnóstico que terapéutico, para evitar falsas expectativas en los pacientes.


Cuando ningún método es efectivo, la cirugía es la última opción. Consiste en la fijación de la Columna mediante una Artrodesis, que implica el uso de injertos óseos y prótesis como tornillos transpediculares u otros dispositivos.

Traumatología y Ortopedia en Providencia
Traumatólogos y Ortopedistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile