topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • El impacto de un Trauma Psicológico en la vida diaria

El impacto de un Trauma Psicológico en la vida diaria

Psic. Alejandra Cantillana Vásquez
Escrito por: Psic. Alejandra Cantillana Vásquez Psicóloga en Providencia
Publicado el: 29/03/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 25/08/2023

El Trauma Psicológico se refiere a una experiencia que produce una respuesta emocional abrumadora y una sensación de miedo o impotencia intensa en una persona.


El día a día de una persona con un Trauma Psicológico puede variar dependiendo de la gravedad del Trauma, la situación de vida actual y la presencia de síntomas específicos. Algunos ejemplos de su vida diaria son:

-       Dificultades para dormir: una persona con Trauma Psicológico experimentará dificultades para conciliar el sueño, permanecer dormido o despertarse temprano. Esto puede llevar a la Fatiga, la irritabilidad y el aumento del Estrés


-       Ansiedad y evitación: la persona puede sentir Ansiedad o miedo en situaciones que le recuerden el Trauma, lo que puede llevar a evitar ciertos lugares o situaciones. Por ejemplo, una persona que sufrió un Accidente Automovilístico puede evitar conducir o incluso montarse en un auto


-       Flashbacks: las personas con Trauma Psicológico pueden tener flashbacks, que son recuerdos vívidos y angustiantes del Trauma que pueden suceder en cualquier momento. Esto puede ser muy perturbador y dificultar la realización de tareas cotidianas


-       Hipervigilancia: la persona está en constantemente alerta y vigilante, siempre anticipando el peligro. Esto conlleva a una sensación constante de Ansiedad y Estrés


-       Aislamiento social: las personas con Trauma Psicológico se sienten incómodas o desconfiadas de los demás, lo que puede llevar a aislarse socialmente. También tendrán dificultades para confiar en los demás o para establecer relaciones significativas


Es importante señalar que cada persona responde al trauma de manera diferente y que la recuperación del trauma es un proceso individual y único para cada persona.


Conoce datos sobre un Trauma Psicológico

1.     El Trauma Psicológico puede ser causado por una variedad de eventos, incluyendo Abuso Infantil, Violencia Sexual, Accidentes, desastres naturales, y otros eventos traumáticos

 

2.     La respuesta al trauma varía de persona a persona y puede incluir síntomas como flashbacks, pesadillas, Ansiedad, Depresión y evitación de situaciones que puedan desencadenar recuerdos del trauma

 

3.     Los síntomas del Trauma pueden aparecer inmediatamente después del evento o pueden tardar semanas, meses o incluso años en desarrollarse

 

4.     La terapia es un tratamiento efectivo para el Trauma Psicológico. Los enfoques como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y por otro lado, las Técnicas de Avanzada, basadas en las Neurociencias y Técnicas de Integración Cerebral

 

5.     Aunque el Trauma Psicológico puede ser muy debilitante, muchas personas que lo experimentan pueden recuperarse y volver a tener una vida satisfactoria y significativa

 

6.     Los síntomas del Trauma no siempre son evidentes para los demás, lo que puede hacer que sea difícil para las personas que los experimentan recibir el apoyo y la comprensión que necesitan

 

7.     El Trauma Psicológico también puede tener efectos físicos, como Dolores de Cabeza, Dolor de Estómago, Fatiga y problemas de sueño

 

8.     El apoyo social puede ser un factor importante en la recuperación del Trauma. El tener personas de confianza en quienes apoyarse y que les brinden apoyo emocional puede ayudar a las personas a recuperarse más rápidamente del Trauma

 

9.     Algunas personas pueden experimentar Trauma Vicario, que ocurre cuando una persona es expuesta repetidamente a los relatos de traumas ajenos, como los profesionales de la salud mental, bomberos, policías y entre otros

Psicología en Providencia
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile