La Cirugía de la Vesícula Biliar, una intervención sencilla

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 28/12/2022 Editado por: Vanessa Calvo Camacho el 23/02/2023

Cuando se detectan Cálculos en la Vesícula, los pacientes serán sometidos a cirugía. De no tratarse, existe un riesgo por complicaciones agudas a largo plazo.


¿Por qué se realiza la Cirugía de Cálculos Biliares?

La Colecistectomía es una intervención quirúrgica para extirpar la vesícula biliar, este órgano que se encuentra debajo del hígado, en la parte superior derecha del abdomen, cuya función es recoger y almacenar la bilis, jugo digestivo que produce nuestro hígado.


Vesícula Biliar - Banco de fotos e imágenes de stock - iStock

  

En Chile, la relación entre Cálculos Biliares y Cáncer Vesicular es de muy alta incidencia.

 

Hay múltiples factores que provocan las Piedras en la Vesícula Biliar, sin embargo, algunas causas son:

  • Si existe exceso de Colesterol o Bilirrubina en la Bilis
  • Obesidad
  • Alimentación alta en grasas
  • Sedentarismo


Entre los síntomas que puede presentar el paciente son:

  • Dolor Abdominal
  • Cólico Biliar
  • Pancreatitis Litiásica
  • Pólipos Vesiculares

 

Para prevenir complicaciones, se debe mandar al paciente a cirugía para ser operado de urgencia y evitar problemas como Cáncer Vesicular.

 

¿Cómo se lleva a cabo la intervención?

Por medio de Anestesia General, el procedimiento consiste en realizar cirugía por Laparoscopía, la cual se considera una intervención mínimamente invasiva.

 

Aproximadamente, tiene una duración de 1 a 2 horas y con estadía de 1 noche. El paciente es dado de alta, debe mantener reposo relativo con dieta blanda de 10 a 15 días.

 

La gran mayoría de los pacientes realizan una vida normal al mes incluyendo actividad física.

Cirugía General en

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.