topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología y Alergias
  • La Inmunoterapia como tratamiento para las Alergias

La Inmunoterapia como tratamiento para las Alergias

Dra. Carolina Díaz Gallardo
Escrito por: Dra. Carolina Díaz Gallardo Inmunóloga en Las Condes
Publicado el: 29/01/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/01/2020

La inmunoterapia permite que el sistema inmune pueda desarrollar tolerancia a la sustancia a la que reacciona con alergia.


Todo sobre la Inmunoterapia

La Inmunoterapia o desensibilización consiste en administrar la sustancia a la que el paciente es alérgico, en dosis bajas y ésta se incrementa de forma progresiva hasta llevar a una dosis de mantención.


Puede ser administrada de dos formas, lo cual depende de la decisión del paciente:

1.     Subcutánea (inyección): Es la más utilizada y con la que se tiene mayor experiencia. La aplicación es mensual.

2.     Gotas sublinguales: Es una gran alternativa en niños, en pacientes de regiones que no cuentan con un especialista o en aquellos que simplemente no les gustan las agujas. La aplicación es diaria.


Es el Inmunólogo quien determina los beneficios potenciales y contraindicaciones de este tratamiento. Para iniciar un tratamiento de inmunoterapia es necesario considerar algunos factores: el primero de ellos son las pruebas cutáneas y/o IgE específica sérica positivas. En segundo término, se toma en cuenta la correlación entre los síntomas y lo encontrado en las pruebas cutáneas (que la exposición al alérgeno o alérgenos determinada por pruebas se asocien a la aparición de los síntomas). En tercer lugar, la caracterización de otros desencadenantes que pueden participar en los síntomas y por último la gravedad y duración de los síntomas.


Los especialistas recomiendan iniciar la inmunoterapia después de los cinco años de edad, cuando el sistema inmune del niño/a ya está maduro. Los adultos mayores también pueden acceder a esta terapia. Finalmente se debe evaluar caso a caso.


Las contraindicaciones de la inmunoterapia: los pacientes con inmunodeficiencias graves y/o portadores de enfermedades autoinmunes, las embarazadas que recién inician el tratamiento, quienes tengan situaciones psicosociales que no permitan un seguimiento adecuado y los pacientes con asma grave o mal controlada (PEF < 70%).


Personas con mayor riesgo a sufrir de alergias

Se estima que aproximadamente entre el 20 y 40% de la población sufre de estornudos, picazos de ojos, lagrimeo, rinitis, tos y obstrucción nasal y/o bronquial debido a la alergia al polen. Además, existen un gran grupo de personas que son alérgicos a los ácaros del polvo, insectos o mascotas y éstas también sufren de estornudos, congestión nasal, picazón de garganta y oídos, y obstrucción de las vías respiratorias. Esto es una tasa mediamente alta, por lo que es importante tener un tratamiento efectivo para las alergias.


Las personas que están en mayor riesgo a padecer de alergias son:

-         Historial familiar de Asma, Dermatitis Atópica o Alergia Alimentaria

-         Personas expuestas al tabaco durante el primer año de vida

-         Aquellos que viven o trabajan en un entorno rodeado de alérgenos como caspa animal


Examen que se realiza para marcador de alergia: IgE

Este anticuerpo está circulando en la sangre y cuando el paciente es alérgico los niveles de IgE pueden estar aumentados. Sin embargo, este examen no otorga información sobre cuál es el alérgeno implicado en la reacción.

Para saber a qué sustancia es alérgico un paciente se realizan otros exámenes: IgE específicas y el test cutáneo (prick test). La primera prueba mide la presencia de anticuerpos específicos circulantes en sangre frente a un alérgeno determinado, mientras que el test cutáneo permite detectar la presencia de estas mismas proteínas específicas, pero sobre la piel.


El test cutáneo evalúa simultáneamente más sustancias a las cuales los pacientes pueden ser alérgicos. Se aplica una gota de cada alérgeno, ya sea en el antebrazo o espalda, y se realiza un rasguño sobre ella para que el extracto penetre las capas superficiales de la piel y ésta reaccione. Si el paciente está sensibilizado a una de las sustancias aplicadas, se forma una roncha rojiza en el sitio de aplicación del extracto. Es un examen simple, rápido (duración de 15 minutos) y puede ser realizado en todos los rangos etarios.


Inmunología y Alergias en Las Condes
Inmunólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile