topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • La realidad del cáncer gástrico

La realidad del cáncer gástrico

Dr. Hernán Arturo de la Fuente Hulaud
Escrito por: Dr. Hernán Arturo de la Fuente Hulaud Cirujano Digestivo y Cirujano Oncólogo en Puerto Varas
5.0 |  

5 opiniones

Publicado el: 01/06/2018 Editado por: el 04/10/2019

El cáncer gástrico es la principal causa de muerte por cáncer en Chile.

 

En Chile se registran aproximadamente 3,100 muertes al año entre hombres y mujeres debido al cáncer gástrico. Actualmente, no existen causas específicas que indiquen el riesgo a padecer esta patología, sin embargo, algunos factores son: sexo masculino, población rural-agrícola, portadores de úlcera gástrica crónica y helicobacter pilory asociado a gastritis crónica con metaplasia intestina. Debido a esto, los pacientes son diagnosticadas en etapas avanzadas, lo que hace que la curación sea nula. Las principales manifestaciones que indican un riesgo son:

-         Dolor abdominal persistente en la boca del estómago

-         Reducción de peso

-         Sangrado digestivo (expulsiones negras o vómitos de sangre roja)

 

Diagnóstico y tratamiento

Los familiares directos (hijos-hermanos) de pacientes portadores de cáncer gástrico tienen un riesgo mayor que la población general y deben ser sometidos a estudios, especialmente si son sintomáticos. El principal examen que se realiza es una endoscopía digestiva alta, la cual permite visualizar el interior del estómago para verificar si existe o no cáncer. Posteriormente, se debe realizar la etapificación de la enfermedad, la cual se puede saber a través de una tomografía computada del abdomen que permitirá precisar si la enfermedad se ha diseminado o extendido más allá del estómago.

 

El tratamiento dependerá de la etapa en que se encuentre el paciente. Sin embargo, un paciente con cáncer gástrico no se curará sino se somete a una cirugía oncológica (está indicada cuando no se ha diseminado el cáncer). El objetivo de la cirugía oncológica gástrica es erradicar la enfermedad visible por medio de la extirpación total o parcial del estómago (gastrectomía) junto con los ganglios linfáticos que se relacionan con el estómago y que constituyen la primera barrera defensiva frente al tumor. La continuidad del tubo digestivo después de la extirpación del estómago se reconstituye durante la misma operación.


Esta cirugía permite clasificar a los pacientes operados en 4 estadios o etapas de la enfermedad:

  • Estadio 1: Tienen un pronóstico de sobrevida a 5 años que oscila entre el 95%
  • Estadio 2: Tienen un pronóstico de sobrevida a 5 años que oscila entre el 60%
  • Estadio 3 y 4: Tienen peor pronóstico y se asocian a formas avanzadas de la enfermedad, alcanzando sobrevidas de hasta un 35% a 5 años plazo (estadios 3). Por ello durante los últimos años se han explorado alternativas de tratamiento que complementen o antecedan a la cirugía y logren mejorar las cifras de sobrevida especialmente en los estadios 3



Debido a estos resultados, en pacientes que están en estadios 3 o 4 se indica acompañar a la cirugía con quimioterapia preoperatoria y posoperatoria. Existen estudios que demuestran que los pacientes que hacen un conjunto de tratamientos logran mejores sobrevidas.


Cirugía General en Puerto Varas
Cirujanos Generales en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile