topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Lesiones comunes de deportes populares

Lesiones comunes de deportes populares

Dr. José Manuel Del Valle Briceño
Escrito por: Dr. José Manuel Del Valle Briceño Médico del Deporte en Las Condes
Publicado el: 20/05/2020 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/11/2024

La actividad física trae beneficios para quienes la practican. Sin embargo, no solo se requiere tener iniciativa, sino que se deben seguir medidas de prevención para evitar Lesiones


Los deportes más comunes son running, bicicleta y fútbol.

1-     Running

Es uno de los deportes de mayor crecimiento porque es fácil de realizar, solo basta tener las ganas y salir a la calle a correr. Pero, si no se toman las medidas adecuadas pueden generarse Lesiones como Distensiones, Contracturas Musculares, Desgarros y Síndrome de Estrés Tibial o Periostitis.


Para prevenir las Lesiones Musculares es fundamental la elongación previa, sobre todo si no se practica el running con frecuencia. Las personas con poca actividad física tienden a tener una menor masa muscular y una menor elongación, y eso predispone a las Lesiones desde el punto de vista muscular.


El Síndrome de Estrés Tibial se da en corredores de largas distancias asociado o no a una alteración en la pisada. El impacto que recibe el pie está desbalanceado, produciendo inflamación y dolor. Se requiere evaluación médica para determinar la forma en la cual el corredor apoya el pie o si tiene deformidades asociadas, como Pie Plano. El tratamiento muchas veces consiste en el uso de una plantilla.


2-     Bicicleta

La bicicleta es un deporte que se hace al aire libre, por ello, se debe usar protección como casco y vestimenta adecuada, entre otras cosas, para evitar accidentes. Además, se debe evaluar la bicicleta que se va a ocupar y pedir asesoría técnica para determinar la configuración que más se acomode a cada persona.


Las lesiones más comunes para alguien que práctica con bicicleta se dividen en 2:

1-     Traumáticas - Contusiones y Fracturas en las Extremidades Superiores: La bicicleta tiene un mayor número de Lesiones Traumáticas porque está asociada a caídas y golpes directos. En ese sentido, las Fracturas de Muñeca y Clavícula son las más frecuentes


2-     No traumáticas - Síndrome de Fricción de la Banda Iliotibial: Tendón que va en la cara lateral del Muslo hacia la Rodilla, donde se origina un dolor en la cara lateral de la articulación al poco tiempo de iniciar el pedaleo


El tratamiento para estas Lesiones generalmente requiere reposo deportivo, hielo en la fase aguda para desinflamar y, en algunos casos, antiinflamatorio para calmar el Dolor. El rol de los Kinesiólogos es sumamente importante, porque la persona puede tener alguna alteración anatómica que haga que su banda iliotibial sea más tensa. Es fundamental la elongación para conseguir un mejor trabajo de ese Tendón y con eso la mejoría.


3-     Fútbol

Los que son futbolistas ocasionales están, desde el punto de vista físico, menos preparados para las cargas a que se someten y, por lo tanto, las Lesiones Musculares son sumamente frecuentes, las más comunes son: Esguinces y Fracturas de Tobillo, Rotura del Ligamento Cruzado Anterior, Roturas del Tendón de Aquiles y Lesiones Meniscales.


En el caso de las Roturas de Ligamento Cruzado Anterior y del Tendón de Aquiles, en la mayoría se requerirá de Cirugía y luego seguir los protocolos de rehabilitación progresivos, que permiten una recuperación completa. Los futbolistas profesionales pueden estar seis meses fuera de las canchas, mientras que los amateurs, hasta un año.


Respecto a las Lesiones Meniscales se requiere una evaluación del especialista con exámenes específicos, como una Resonancia Magnética, los que van a aportar una serie de características en cuanto al daño, porque hay varios subgrupos dentro de las Lesiones Meniscales que requieren manejo diferente.

Traumatología y Ortopedia en Las Condes
Traumatólogos y Ortopedistas en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile