Si la enfermedad Hemorroidaria no es atendida y tratada a tiempo puede provocar síntomas muy molestos alterando la calidad de vida de manera de los pacientes.
Lo primero es derribar mitos que circulan en la población:
- Las Hemorroides no aparecen ni se desarrollan puesto que son normales (como los dientes). Corresponde a plexos venosos (no várices) localizados en el recto tanto interno como externo y no deben provocar molestias.
 - La cirugía no extirpa todas las Hemorroides. Durante el acto quirúrgico solo se resecan aquellos que están enfermos
 - Cuando producen síntomas (dolor, ardor, picazón, sangrado) se debe hablar de Enfermedad Hemorroidaria
 
¿Por qué se produce la Enfermedad Hemorroidaria?
Es multifactorial. Influyen de manera directa la dieta, así como malos hábitos al momento de ir a defecar.
Y si no se tratan…
Alteran de manera muy significativa el diario vivir de los pacientes provocando incomodidad y molestias localizadas.
Ante la sospecha o sensación de Hemorroides deberá acudir con especialista conocido como Coloproctólogo.
Recomendaciones
Algunas recomendaciones para pacientes con esta afección son:
- Ingesta de fibra y dieta personalizada para cada paciente
 - Adecuada hidratación
 - Cero alcoholes
 - Eventual uso de fármacos locales y/o sistémicos
 
Recuerde que en la región anorectal hay descritas una gran cantidad de enfermedades y no solo la Enfermedad Hemorroidaria por eso debe consultar a la brevedad antes cualquier tipo de molestias localizadas en esa región anatómica. Le recomendamos consulta directamente en Top Doctors al Profesor Doctor Gunther Bocic Alvarez.