topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
  • Lipedema: Una mirada profunda a esta enfermedad del tejido adiposo

Lipedema: Una mirada profunda a esta enfermedad del tejido adiposo

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 16/06/2023 Editado por: Vanessa Calvo Camacho el 16/06/2023

Esta condición afecta principalmente a las mujeres y tiende a manifestarse durante la adolescencia o después del primer Embarazo.

 

El Lipedema es una enfermedad caracterizada por el depósito excesivo de grasa anormal en las extremidades, principalmente en las áreas de los glúteos, caderas, muslos, rodillas y piernas.

 

¿Cómo identificar si tengo Lipedema?

Se manifiesta con una marcada desproporción en la distribución de grasa, desde la cintura hacia abajo, mientras que la parte superior del cuerpo permanece relativamente delgada.

 

Los síntomas más comunes del Lipedema son:

-       Dolor Crónico en las áreas afectadas

-       Sensibilidad al tacto

-       Sensación de pesadez en las extremidades

 

Estos síntomas llegan a agravarse por la compresión o presión sobre las áreas afectadas.

 

¿Cómo valorar al paciente?

El diagnóstico del Lipedema se realiza mediante un examen físico. La observación consiste en la desproporción notable en la distribución de grasa entre la parte superior e inferior del cuerpo, con las extremidades inferiores afectadas de manera simétrica. Las manos y los pies generalmente no están comprometidos en esta revisión.

 

El tratamiento es multidisciplinario y se basa en varios enfoques. Los pilares principales son a través de una nutrición adecuada, terapia física y descongestiva, así como la opción de una Liposucción selectiva para eliminar el exceso de lípidos.

 

Este padecimiento ocasiona un impacto significativo en la calidad de vida de una persona. Los pacientes a menudo experimentan dificultades sociales, ya que pueden evitar participar en actividades que requieran mostrar sus extremidades, como ir a la piscina o la playa.

 

Además, afecta la autoestima, relaciones íntimas, dolor y malestar físico.

 

La causa exacta de este padecimiento no se conoce con certeza, pero se cree que está influenciado por factores hormonales y vasculares.

No hay una forma conocida de prevenir el Lipedema, pero se sugiere que las personas con predisposición genética deben mantener una alimentación saludable, realizar ejercicio regularmente y usar prendas de compresión.

 

Diferencias entre el Lipedema y Obesidad

-       Obesidad: se caracteriza por un aumento generalizado de grasa en todo el cuerpo

-       Lipedema: presenta una distribución desproporcionada de grasa, con un mayor volumen en las extremidades y un menor depósito de grasa en la zona abdominal

 

Por lo tanto, a diferencia de la Obesidad, el Lipedema no responde a la dieta y el ejercicio para reducir el peso. Los depósitos de grasa en el Lipedema también son dolorosos y sensibles a la presión.

 

Esta condición es una enfermedad progresiva que empeora con el tiempo si no se recibe el tratamiento adecuado. La falta de actividad física y de tratamiento pueden llevar a complicaciones adicionales, como el Lipolinfedema, que involucra la afectación de los vasos linfáticos.

 

Desafortunadamente en Chile no tiene cobertura, es codificada por Fonasa la Liposucción, de manera que el tratamiento quirúrgico no es cubierto por Isapres o por seguros complementarios.

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en
Cirujanos Plásticos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile