topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Mitos sobre la Lactancia Materna

Mitos sobre la Lactancia Materna

Dra. Daniela Andrea  Valenzuela Venandy
Escrito por: Dra. Daniela Andrea Valenzuela Venandy Pediatra en Las Condes
Publicado el: 07/08/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/07/2024

El país busca promocionar la importancia de la Lactancia Materna durante los primeros seis meses de vida.


La UNIFEC y la Organización Mundial de la Salud (OMS) oficiaron la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la cual, este año va del 01 al 07 de agosto. Esta fecha se conmemora en más de 120 países y se declaró en 1991.


El lema del 2021 es “Proteger la Lactancia Materna: una responsabilidad compartida", teniendo como objetivos:

1-     Informar sobre la importancia de la Lactancia Materna

2-     Hacer saber que la Lactancia Materna es una responsabilidad de la salud pública

3-     Unirse tanto individuos como organizaciones para tener un mayor impacto del tema

4-     Impulsar la acción en la protección de la Lactancia Materna pata mejorar la salud pública


Las autoridades del país han dicho que: “La prevalencia de Lactancia Materna al sexto mes durante los últimos 30 años ha incrementado en más de un 40% y en los últimos 10 años ha aumentado más de un 10%, siendo actualmente un 57%, posicionándonos como uno del país con indicadores destacados a nivel internacional”.


¿Quiénes no pueden amamantar?

Hay pocas situaciones en donde no está indicada la Lactancia Materna, como cuando:

1-     La madre es portadora del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)

2-     La madre está infectada del virus de la Leucemia Humana de células T

3-     El recién nacido tiene Galactosemia


La Lactancia Materna y el COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mencionaron que las mujeres infectadas por COVID-19 pueden amamantar a su bebé si así lo desean, únicamente se recomienda:

-         Portar mascarilla

-         Practicar la higiene respiratoria

-         Lavarse las manos antes y después de tocar al bebé

-         Limpiar y desinfectar todas las superficies utilizadas


¡Falso!

Algunos aspectos falsos sobre la Lactancia Materna son:

-         La madre debe comer más para producir más leche

-         Existen alimentos específicos que se pueden y no consumir para producir más leche

-         Aquellas con pezones planos o invertidos no pueden amamantar, debido a que no producen leche

-         Si amamantas a tu hijo por más de seis meses se caen los senos

-         Si toma medicamentos no puede amamantar

-         Las mujeres con Implantes Mamarios o alguna Cirugía Reductiva no pueden amamantar

-         El bebé llora porque la leche materna no le es suficiente, por ello deben complementarla con fórmula

-         Se debe amamantar en horario establecido / regular y sólo durante 10-15 minutos por pecho


Para conocer más sobre los beneficios, mitos y realidades de la Lactancia Materna, póngase en contacto con el Pediatra. En Top Doctors contamos con expertos a quienes puede contactar por chat privado o Videoconsulta gracias al sistema de Telemedicina, e-Consultation. 

Pediatría en Las Condes
Pediatras en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile