topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Pediatría
  • Mycoplasma Pneumoniae: Identificación y manejo en niños y adolescentes

Mycoplasma Pneumoniae: Identificación y manejo en niños y adolescentes

Dr. Alberto Eduardo  Vidal Grell
Escrito por: Dr. Alberto Eduardo Vidal Grell Pediatra y Médico Broncopulmonar Infantil en Lo Barnechea
5.0 |  

32 opiniones

Publicado el: 15/08/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 12/09/2024

El Mycoplasma Pneumoniae es una bacteria que comúnmente causa infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores en escolares y adolescentes, aunque también puede presentarse en niños pequeños.

 

Generalmente, ocurre todos los años en invierno y primavera, aunque puede haber brotes más intensos cada 3 a 7 años. Uno de cada 10 niños infectados por Mycoplasma puede desarrollar Neumonía, la cual generalmente se manifiesta entre el 6º y 10º día de la enfermedad. Además, uno de cada 5 escolares con neumonía diagnosticada puede tener al Mycoplasma como causa subyacente.


Es fácilmente transmisible dentro del hogar, y el periodo de incubación, desde el contagio hasta la aparición de síntomas, suele ser de 2 a 3 semanas.


Síntomas de la infección por Mycoplasma Pneumoniae

Los síntomas de la infección por Mycoplasma se inician gradualmente. En los primeros días, el paciente puede presentar fiebre y malestar general.


La Tos intensa y persistente es uno de los síntomas más importantes y puede durar entre 3 y 4 semanas. Otros síntomas incluyen Dolor en el Pecho, Dolor de Cabeza, Dolor de Garganta y Dolor de Oído. En pacientes con asma, el Mycoplasma puede desencadenar crisis asmáticas.


Los menores de 5 años pueden presentar síntomas diferentes a los de los niños mayores, lo que dificulta diferenciarlos de una enfermedad viral, como estornudos, congestión o secreción nasal, ojos llorosos, silbidos en el pecho, Vómitos o Diarrea.


Además de los síntomas respiratorios, menos frecuentemente, puede afectar la piel en uno de cada 10 niños o adolescentes infectados. También puede causar Anemia, y afectar el corazón, los riñones y el Sistema Nervioso Central.


Diagnóstico de la Neumonía por Mycoplasma

La confirmación de la infección se puede realizar mediante un análisis de sangre, llamado Inmunoglobulina M para Mycoplasma, aunque este no es útil antes de los 7 días de evolución de los síntomas.


El mejor examen es la PCR de secreción nasofaríngea para detectar Mycoplasma, que tiene un mayor rendimiento durante los primeros días de síntomas (entre 80% y 100%).


La sospecha de Neumonía por Mycoplasma también puede surgir a partir de la historia clínica y el examen físico del paciente, y se puede confirmar con una Radiografía de Tórax.


Opciones de Tratamiento y Prevención

El tratamiento generalmente es ambulatorio y se realiza con antibióticos como la azitromicina, que se administra una vez al día durante 5 días. Rara vez deja secuelas, y excepcionalmente requiere hospitalización.


Una persona puede enfermarse más de una vez por Mycoplasma. La medida más importante para prevenir esta infección es el lavado frecuente de manos, especialmente después de toser o estornudar. No existe una vacuna para este germen y no se recomiendan los antibióticos preventivos, es importante acudir con un especialista para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado.

Pediatría en Lo Barnechea
Pediatras en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile