topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pide una hora

Sección Pacientes

  • Cómo pedir una hora online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Isapres
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Examen Médico buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Neuropsicología y Epilepsia, un enfoque integral

Neuropsicología y Epilepsia, un enfoque integral

 Ps. Carmen María Olbrich Guzmán, MSc.
Escrito por: Ps. Carmen María Olbrich Guzmán, MSc. Psicóloga en Las Condes
Publicado el: 01/03/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/03/2023

Las personas que tienen mayor sensación de control sobre su Epilepsia, son quienes tendrán mayor bienestar.


¿Cómo afecta la Salud Mental?

Aproximadamente el 50% de las personas adultas con Epilepsia tiene alguna comorbilidad, esto indica que aparte de tener esta última, también padecen síntomas de la Salud Mental como Ansiedad o Depresión.


Desde el funcionamiento cognitivo, hasta el 70% de las personas con Epilepsia presentan quejas de Pérdida de Memoria, entonces la salud mental y el sujeto cognitivo, específicamente la memoria, son preocupaciones que están aumentadas en relación a la población general que presenta Epilepsia.


En qué consiste el tratamiento

El diagnóstico de la Epilepsia pasa por procesos donde se ocupan exámenes que evalúan la actividad epiléptica dentro del cerebro, también se emplean estudios de imágenes. Una vez que ya se ha tenido un diagnóstico y se tiene claro el tipo de Epilepsia que se tiene, se recetan fármacos.


En caso de un diagnóstico extremo y que no se logre controlar con fármacos, existe la Cirugía de Epilepsia y el tratamiento de Neuropsicología, que acompaña a las personas en las dificultades que se presenten en la calidad de vida, desde la salud mental y cognitiva.


Neuropsicología y su importancia

La Neuropsicología es la evaluación psicológica recomendada al momento de hacerse el diagnóstico de Epilepsia y se aconseja que la persona reciba una Evaluación Neuropsicológica completa, en donde se realizaran distintos aspectos de funcionamiento continuo como:

  •         La memoria
  •         La atención
  •         El lenguaje
  •         La capacidad de construir figuras
  •         La planificación
  •         El área Emocional


La Neuropsicología engloba muchas áreas en la evaluación cognitiva para generar un informe y tener claro un perfil, sobre todo para saber qué áreas valdría la pena trabajar para una mejor calidad de vida.


Resultados

Se ha observado que las personas que tienen mayor sensación de control sobre su Epilepsia, o que sienten que pueden cuidarla mediante la alimentación y el control del sueño, experimentan mayor bienestar. Esto es algo que se puede trabajar en la Psicoterapia, empoderando a la persona en relación con su Epilepsia.


Después de un proceso de entrenamiento, la persona debe ser capaz de desarrollar herramientas compensatorias para realizar las actividades diarias de manera más efectiva, con el fin de mejorar su calidad de vida.


Entrenamiento Cognitivo

Después de la evaluación y ya que se tiene un perfil de la persona con las debilidades y fortalezas, se va trabajando puntualmente lo que la persona necesita, sobre todo es importante considerar al grupo familiar, al grupo de apoyo y también al grupo médico para ir avanzando en función del mismo objetivo.


Cuando hay problemas cognitivos se va trabajando con dificultades concretas de la vida cotidiana y ahí se van entregando estrategias, para que, en cada situación puntual, el paciente sepa qué necesita para poder funcionar mejor en su contexto.

Psicología en Las Condes
Psicólogos en tu Región o Comuna

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de ISAPRES
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+56 (2) 2760 9055

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Chile | Antonio Bellet, 292. Casa 1205. Providencia, Santiago, Chile