Oído Medio: ¿qué enfermedades se presentan?

Publicado el: 23/08/2021 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/08/2021

Artículo escrito por Dr. Carlos Stott Caro


Las Enfermedades del Oído Medio pueden ser enfermedades sencillas como:

Otitis Media con Efusión (OME):

-       Se presenta generalmente en niños

-       Es una acumulación de líquido dentro del oído medio que no le permite al niño escuchar bien

-       No va acompañada de una infección, pero sí de una Pérdida Auditiva que conlleva una alteración en su absorción del lenguaje

-       Esta alteración se trata a través de una punción y aspiración del tímpano, con colocación de un tubo de ventilación (Collera)


Otitis Media Crónica

-       Es aquella infección de la mucosa del oído medio que dura más de 12 semanas

-       Se acompaña, en la mayoría de los casos, de una lesión del tímpano

-       Tiene complicaciones serias

-       En una Otitis Media Crónica Colesteatomatosa se extrae la lesión tumoral benigna, destruyendo parte del oído y después se funcionaliza este


Colesteatomas

-       Invaginación de piel hacia el oído medio que produce una alteración destructiva, invasiva y erosiva, que puede conllevar a complicaciones intracraneanas, siendo letales

-       En Colesteatomas simples se hacen Injertos para reparar el daño, ya sea a nivel del tímpano (Timpanoplastía) o de los huesos destruidos hacia adentro


También suceden las alteraciones al nivel de los huesos de los oídos (martillo, yunque y estribo), como dislocaciones o fracturas. Cuando hay daño en el estribo se llama Otosclerosis, el hueso deberá ser retirado y reemplazado por un implante de titanio, el cual conlleva a una recuperación casi completa de audición.


Todos los tratamientos se pueden realizar a través del conducto auditivo o por una incisión detrás de la oreja y depende de qué técnica se utilice se recomendarán especificaciones a tener en el hogar.


Las intervenciones se realizan con anestesia general y el paciente normalmente sólo está un día hospitalizado. Cuando se trata por detrás de la oreja se coloca un vendaje y cuando es por dentro del conducto únicamente se ocluye un pabellón auricular que se retira a los 10 días.


El paciente deberá inherir antibióticos y analgésicos. La mayoría de las patologías tienen un buen resultado si son tratadas oportunamente. 

Otorrinolaringología en Providencia

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.